Equipo Olímpico Juegos Río 2016

Xammar: "Me voy a centrar en disfrutar de los Juegos y no me va a preocupar nada más"

"Hemos decidido participar en Weymouth principalmente por hacer una regata oficial antes de los Juegos, de lo contrario la última hubiese sido la clasificatoria"

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tripulación del equipo español de 470 compite a partir del miércoles en Weymouth, campo de los pasados JJ.OO. de Londres, en la Sailing World Cup. Objetivo: vivir la tensión de la competición antes de poner rumbo a Rio para disputar sus primeros JJ.OO. 380 regatistas de 44 nacionalidades se darán cita en el sur de Inglaterra.

De miércoles a domingo, día reservado para la disputa de la Medal Race, Jordi Xammar y Joan Herp competirán en la flota de 470 Masculino. Frente a ellos, primeros espadas que también lucharán en Rio por la gloria olímpica: los números 1 del ranking y tricampeones mundiales Belcher y Ryan (AUS), los vigentes campeones del mundo Fantela y Marenic (CRO) y los defensores del título en Weymouth y Portland, los estadounidenses McNay y Hughes.

Es la última oportunidad de brillar antes del todo o nada y sólo aquellos que ya están en Rio de Janeiro van a perdérsela.

_ ¿Por qué en Weymouth & Portland y no ya en Rio?

_ Hemos decidido venir a Weymouth principalmente por hacer una regata oficial antes de los JJ.OO., de lo contrario la última hubiese sido la clasificatoria [el pasado Europeo disputado en Palma de Mallorca] y habría demasiado tiempo sin esa tensión de la competición. Es verdad que vamos a hacer bastantes regatas de entrenamiento pero nunca es lo mismo, no es la misma tensión la de una competición oficial que la de un entrenamiento, por mucho ‘gallo’ que haya.

_Desde que conseguisteis la plaza en Rio el pasado mes de abril hasta ahora, ¿qué habéis hecho?

_Hasta la clasificatoria no queríamos tocar nada de material sino navegar igual. A partir de que nos clasificamos, en este primer mes, nos hemos centrado en escoger el material para navegar en los JJ.OO. e intentar probar sobre todo velas -la mayor y el spi-, también algún palo...; en definitiva, escoger el material lo antes posible para empezar a trabajar con él. Parece que ya tenemos bastante decidido qué material vamos a usar.

_ ¿Cuál es vuestra hoja de ruta en los dos próximos meses antes de los JJ.OO.?

_El 19 de junio nos vamos a Río para estar allí un mes y luego regresar. Y el 21 de julio volvemos en el avión del equipo olímpico español, con todos los deportistas, que también nos hace mucha ilusión ir en ese vuelo.

_ ¿Cuál es el objetivo en Weymouth?

_En esta regata nos vamos a centrar en trabajar de cara a Rio, intentando ‘cosillas’, sobre todo testear el material, ver que tenemos buena velocidad… y partir de ahí seguir aprendiendo de cara a los ‘Juegos’. La gente ya está bastante a tope, así que es una buena prueba de fuego para ver cómo estará el nivel.

Y de cara a Rio…

Estamos con muchas ganas y muy motivados, ¡haciendo la cuenta atrás! Hace nada quedaban tres meses, ahora ya sólo restan dos y el próximo, apenas uno. Estamos muy contentos, con ganas de vivir esta experiencia, de aprovecharla, de llegar a Rio lo mejor posible y allí dar lo mejor de nosotros mismos.

_Se ha hablado mucho del virus del Zika y de la polución en la bahía de Guanabara…

_ Personalmente: vamos a ir a unos JJ.OO. que es un sueño que tenemos desde los cinco años, desde que empecé a navegar, y como si hay tiburones… No me preocupa, me voy a centrar en disfrutar de los JJ.OO. y nada me va a preocupar más que disfrutar y hacerlo lo mejor posible. Y en cuanto a la suciedad del agua, tampoco me preocupa. Sí el hecho de si hay algún material en el campo de regatas, que hay que tenerlo en cuenta para estar atentos por si se puede enganchar algún plástico en la orza o lo que sea. Estar atentos, pero preocupación no, sólo disfrutarlos y ganar.

Ver los comentarios