Vendée: Baile por la cabeza en la Puerta de Águilas

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Virbac-Paprec 3 recupera el liderazgo. En plena Puerta de las Agullas. El Rey Le Cam se moja en los cuarenta por una red

Ahora tu, ahora yo; ahora tu, ahora yo. No es que estuviesen bailando la conga, ni saludándose los patrones al frente de la flota Vendée Globe, es la enconada situación que están viviendo en los últimos días por ser el primero a pesar de estar en el primer cuarto del recorrido total de la vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin ayuda externa.

Ayer domingo François Gabart pego un zarpazo colocándose en primera posición, poco le duro, hasta las 03:00 horas UTC de hoy día 3 de diciembre de 2012. Recuperando la primera posición Jean-Pierre Dick con su Virbac-Paprec 3. Esto es algo que veremos repetidas veces a lo largo de la ruta austral desde Cabo de Buena Esperanza hasta Cabo Hornos, la mitad del recorrido de la Vendée Globe.

Parte de este baile de posiciones viene dado, y ya lo hemos comentado, porque el cálculo de la clasificación general provisional se realiza respecto a la ruta ortodrómica (la distancia más corta entre dos puntos de la superficie terrestre). Si un OPEN 60 esta más cerca de la ruta ortodrómica trazada por la Organización de la Vendée Globe veremos que su posición respecto a esta siempre será mejor que la de otro velero que este mejor posicionado respecto a las condiciones meteorológicas.

Banque Populaire es uno de los OPEN 60 que se está beneficiando ahora de este baile de posiciónes, a las 03:00 UTC navega en el segundo puesto a 50 millas más al Norte que el Virbac-Paprec 3, porque inconscientemente Jean-Pierre Dick y François Gabart mantienen una pugna por el primer puesto prácticamente a la vista, les separa 14 millas de latitud.

Cinco en la Puerta de Agullas. Virbac-Paprec 3, Banque Populaire, Macif, Cheminées Poujoulat y Hugo Bos; el quinteto que tira de la flota Vendée Globe tras veintitrés jornadas de regata vuelta al mundo. Es el primer grupo en pasar por la zona de seguridad Puerta de las Agullas, el límite al Sur para evitar toparse con los hielos antárticos a la deriva del deshielo primaveral del hemisferio Sur.

Un primer grupo que se estira unas doscientas millas, tiene otro tanto a popa al trío Gamesa, SynerCiel y Mirabaud. Menos de una jornada en el caso de que alguno tuviese un contratiempo. Ya sabemos que Le Cam le dispara a todo lo que se mueve con tal de ganar posiciones, aunque se tenga que mojar en pleno Sur.

El Rey al agua por una red. Tras pensárselo muy mucho, con todo detenimiento y al no conseguir liberar la red del bulbo de su velero desde cubierta, Le Cam se tuvo que tirar al agua el pasado domingo para poder liberar el trozo de red enganchada en el bulbo de su OPEN 60 SynerCiel. Realizada la proeza en los “cuarenta” Sur, Le Cam comento: “Después de intentarlo todo sin poder desenganchar la red, he decidido tirarme al agua. Me he equipado, he parado el barco y manos a la obra. Al principio, quise enganchar la red en el plomo pero no lo conseguí. Me dije ‘m… no lo conseguiré’. He tenido que cortar trozo a trozo las mallas de la red y ha funcionado’. ¡Menuda faena!"

Más hielo a proa. Los organismos especializados en las observaciones por satélite han constatado una vez más una concentración anormal de icebergs, especialmente en la zona de las islas Kerguelen. La Dirección de Regata de la Vendée Globe ha comunicado a los participantes que se ha establecido una nueva puerta de seguridad, denominada Amsterdam (40°00S/077°00 E – 40°00 S/084°00 E). Tal como indica el reglamento, tienen que pasar obligatoriamente por algún punto al Norte del paralelo 40ºS entre las longitudes indicadas. Objetivo: impedir que la flota descienda demasiado al Sur en aras de su seguridad.

Lo comentaba Alain Gautier, antes los patrones podían ir al encuentro de los icebergs más al Sur, pero es una ruta muy peligrosa para un navegante en solitario. Ya se han vivido situaciones de rescate muy críticas en otras ediciones de la Vendée Globe y para la Organización de la Regata la seguridad es lo primero.

El paso por las puertas de seguridad limita las opciones tácticas y estratégicas de una ruta a largo plazo por los mares australes. De alguna manera rompe el ritmo de los solitarios porque en un momento dado se ven obligados a ganar latitud Norte para no ser penalizados por no cruzar una “puerta de seguridad”.

Ver los comentarios