Los gandores de los Premiso Lorca del Teatro Andaluz
Los gandores de los Premiso Lorca del Teatro Andaluz - JESÚS SPÍNOLA

El Teatro Central y el dramaturgo Jesús Domínguez Premios de Honor de los Lorca 2017

La compañía Síndrome Clown mención de Honor y la crítica de ABC de Sevilla, Marta Carrasco, premio a la Difusión de las Artes Escénicas

Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El teatro Central celebró ayer doblemente su veinticinco aniversario al recibir el Premio de Honor de la V edición de los Premios Lorca del Teatro Andaluz, junto al dramaturgo Jesús Domínguez. La edición de estos galardones, concedidos por la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (ARESAN) se celebran con el apoyo de la Fundación SGAE desde su primera edición.

En el acto, que fue presentado por la actriz Paz Alarcón, asistieron intérpretes como Ana Fernández, María Alfonsa Rosso, Antonio Campos, Juan Motilla, Adelfa Calvo, escenógrafos como Juan Ruesga, y directores como Pedro Álvarez-Osorio, Emilio Goyanes, Alfonso Zurro entre otros. En representacón de la SGAE, Manuel Marvizón, miembro de su Junta Directiva, y Verónica Repiso, directora de la entidad en Andalucía.

En representación institucional, el secretario general de Cultura, Eduardo Tamarit y el concejal de Cultura del ayuntamiento hispalense, Antonio Muñoz.

En el marco de los V Premios Lorca del Teatro Andaluz el Teatro Central de Sevilla ha recibido el Premio Lorca de Honor justo en el año que cumple el 25 aniversario, «porque desde su creación ha mantenido un altísimo compromiso de calidad en su programación tanto nacional como internacional». El otro Premio Lorca de Honor de esta edición ha recaído en el dramaturgo Jesús Domínguez. Vinculado con la provincia de Huelva, Domínguez es actor, director y autor de teatro de más de 60 obras. La Mención de Honor este año ha recaído en la compañía sevillana Síndrome Clown. Creada por Práxedes Nieto y Víctor Carretero y la colaboración, como director, de Fernando Fabiani.

La obra «El Jurado» de los malagueños Avanti Teatro obtuvo el Premio Lorca Espectáculo Teatral, y entre los premiados, «En Vano» de Cía Danza Mobile/Incubo Teatro (Sevilla) recibió tres galardones: Lorca Espectáculo de Danza Contemporánea, Lorca Coreografía para Arturo Parrilla y Lorca Intérprete Masculino de Danza Contemporánea para Manuel Cañadas.

«El Pintor de Batallas» de Masca en coproducción con Emilia Yagüe y Minestrone Producciones (Sevilla), y «La otra mano de Cervantes» de Fundición Producciones (Sevilla) comparten ex aequo el Premio Lorca Escenografía, para Curt Allen Wilmer y Vicente Palacios respectivamente. Además «El Pintor de Batallas« ha ganado el Lorca a la Mejor Adaptación Teatral para Antonio Álamo, y «La otra mano de Cervantes» logra el Premio Lorca Interpretación Masculina Tabacasol para Sebastián Haro.

Por su parte el espectáculo «Hilos de La Rous» (Granada) logra el Lorca Iluminación para Juan Felipe Tomatierra y José Diego Ramírez, y el Premio Lorca Interpretación Femenina Tabacasol para Rosa Díaz.

En flamenco, la obra, «Compás de Espera» de Choni Cía. Flamenca ha obtenido el premio Lorca Intérprete Femenina Flamenca en la persona de Asunción Pérez «Choni» y también el Lorca Espectáculo Flamenco.

«Don Quijote en la Patera» de Teatro Clásico de Sevilla fue galardonado con el Lorca Espectáculo para la Infancia y el Lorca Autoría Teatral para Alfonso Zurro. «Marat-Sade» de Atalaya Teatro de Sevilla consiguió dos de los ocho premios a los que optaba: Lorca Vestuario para Carmen de Giles y Lorca Dirección para Ricardo Iniesta.

En danza, el Lorca Interprete Femenina de Danza Contemporánea recayó en Greta García y Laura Morales, las dos intérpretes de «Good Girl» de la compañía Las Hermanas Gestring; el Lorca Espectáculo de Circo es para Ludo Circus Show de Ludo Circus; y el Lorca Autoría Musical es un ex aequo que comparten Antonio Meliveo por su trabajo en «Confesiones de un primate en el Km 50» de la Cía. de Danza Fernando Hurtado (Málaga), y Jasio Velasco por su composición para «La Pícara Justina» de Tormento Teatro y GNP producciones.

Entre los galardones fuera de competición la organización de los Premios Lorca del Teatro Andaluz ha entregado el Premio Lorca a la Difusión de las Artes Escénicas a la periodista y crítica de danza, Marta Carrasco, colaboradora de ABC de Sevilla, «una de nuestras más respetadas especialistas en danza contemporánea y flamenco». El Premio Lorca Programador a Miguel Gallego, responsable de las carteleras del Teatro Cervantes y Echegaray de Málaga, y el Premio Lorca Libro o Estudio sobre Artes Escénicas a la línea editorial de la Asociación Cultural Juan Bernabé de Lebrija (Sevilla) por la edición de tres volúmenes sobre la conmemoración del 50º Aniversario del Teatro Lebrijano.

La ceremonia de entrega de los galardones ha vuelto a contar con la actriz Paz Alarcón como maestra de ceremonias y destacados números musicales, encabezados por Paz junto a Arturo Parrilla, Cristian de Moret, Jasio Velasco, Isa Ramírez, Mª Paz Sayago y Manolo Rodríguez. Además, la actuación cómica del dúo Síndrome Clown, y el baile por bulerías del bailarín Manolo Cañadas. Para esta ocasión, el Central ha transformado sus tradicionales gradas a la italiana en una escenografía donde los invitados han estado sentados como parte de una escenografía planteada a modo de cabaret.

Ver los comentarios