El elenco de «La flauta mágica», con presencia destacada de jóvenes cantantes españoles
El elenco de «La flauta mágica», con presencia destacada de jóvenes cantantes españoles - RAÚL DOBLADO
ÓPERA

«La flauta mágica», una fábula de Mozart para el Maestranza

Esta producción se estrena el domingo en el teatro sevillano con las entradas vendidas para sus cuatro representaciones

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La flauta mágica» alza el telón este domingo en el Teatro de la Maestranza, en una producción del Teatro Regio de Turín que ha agotado las entradas de la cuatro representaciones programadas. El éxito de esta «fábula» de Mozart, como la definió el director de escena, Roberto Andó, reside, en su opinión, en que «habla de todos los sentimientos humanos y pasa por todos los grandes temas, que Mozart trata con su característica ligereza musical».

Se trata, como explicó este miércoles en la presentación de este título su director musical y director artístico del Teatro de la Maestranza, Pedro Halffter, de una «ópera maravillosa», que muestra la actualidad de un compositor como Mozart, «el autor más descargado por sistemas digitales entre todos los compositores de la historia».

Además, recordó, «La flauta mágica», fue la ópera más representada en el mundo el pasado año, según las estadísticas de Bachtrack.

La seña de identidad de esta producción, explicó el director artístico del Maestranza, es la apuesta por «un elenco de jóvenes cantantes españoles», que muestra «la calidad vocal que existe en España» y al que se le da la oportunidad de hacer «papeles importantes en óperas importantes». De hecho, la mayoría de estos intérpretes debutan por primera vez con este título en el Maestranza.

Es el caso del tenor Roger Padullés, que encarna al personaje de Tamino, al que ha encarnado muchas veces en esta ópera, que señala que se interpreta mucho porque «llega a la gente». Una opinión complementaria con la del bajo Javier Borda, que interpreta a Sarastro, y para quien «La flauta mágica» es una obra que «pueden disfrutar los niños y que te puede dar que pensar para toda la vida».

La producción cuenta con un montaje que, según Halffter, es «muy fiel a las indicaciones escénicas» de la partitura original, donde se entrecruzan las pruebas de iniciación a la masonería y una ambientación idealizada del antiguo Egipto. En el aspecto musical, el director artístico del Maestranza ha trabajado «intensamente» con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) y recuerda que, por este y un reciente compromiso en Trieste, «en los últimos tres meses solo he dirigido a Mozart y "La flauta mágica"».

Esa búsqueda de «la mayor perfección» con cantantes y orquestas la hizo también extensible a la labor desarrollada por el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza y la Escolanía de los Palacios.

Ver los comentarios