Cathy Tyson y Clive Moore encarnan al matrimonio Curie
Cathy Tyson y Clive Moore encarnan al matrimonio Curie - tabard theatre

Alan Alda estrena en Londres su primera obra teatral como autor, «Resplandor»

La función se basa en la vida de la cientítica polaca Marie Curie, galardonada dos veces con el premio Nobel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Madame Curie revive estos días en la escena británica de la mano de Alan Alda. El actor, que encarnara a Benjamin Franklin Pierce en la legendaria serie de televisión «M.A.S.H.», es el autor de « Radiance» («Resplandor»), que se representa estos días en el Tabard Theatre, una pequeña sala de Londres. Mark Giesser dirige la función, que está protagonizada por Cathy Tyson y Clive Moore, que encarnan al matrimonio de científicos. Les acompañan en el repartoJames Palmer, Zoë Teverson, John Albasiny, Zoë Simon y Stephen Cavanagh. La obra se presentó en Los Ángeles hace cuatro años, y éste es su estreno europeo.

«Marie Curie es mi héroe -dice Alan Alda-. Pocas personas han logrado algo tan raro e importante como cambiar la ciencia.

Y ella, además, tuvo que luchar contra la cultura de su tiempo y contra los prejuicios contra ella como extranjera -una polaca que trabajaba en Francia- y como mujer.

El actor, de 79 años, y con cinco Emmy's y una nominación al Oscar en su haber, es un entusiasta de la ciencia. Forma parte de la junta directiva del World Science Festival y fue durante más de una década el anfitrión del programa televisivo « Scientific American Frontiers», de la PBS, la cadena pública estadounidense.

La obra está situada en el París de comienzos del siglo XX, principalmente en los; sitúa a Marie envuelta en la efervescencia cultural y creativa de la ciudad y, al mismo tiempo, en la incomprensión ante sus logros científicos. «Resplandor» cuenta también la relación que mantuvo la científica, una vez fallecidó su marido, Pierre, con el físico francés Paul Langevin, que estaba casado.

«El escándalo sobre esta relación saltó a los periódicos -cuenta Alda-. El comité del Nobel, en principio, lo ignoró, pensando que era un rumor, y le concedió el premio de Química. Después supieron de un duelo que mantuvo su amante por su causa, y le dijeron que no acudiera a recoger el galardón. Pero ella les dijo: “Me han premiado por mi trabajo, no por mi vida personal. Pienso ir a Estocolmo”».

Ver los comentarios