Sabina se pronuncia sobre el auge de VOX: «Es alarmante»

Junto a su pareja de gira, Joan Manuel Serrat, culpan a su vez a Pedro Sánchez por repetir las elecciones. Además, coinciden en su valoración negativa de la música urbana que actualmente copa las tendencias

Los artistas españoles, Joan Manuel Serrat (i) y Joaquín Sabina (d) EFE

ABC / Agencias

Los cantautores Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat opinaron este miércoles desde Ciudad de México sobre la situación política en España y en especial sobre el auge del partido ultraderechista Vox, algo que le parece «alarmante» al andaluz.

« Lo de Vox es alarmante porque España era uno de los pocos países de Europa que no tenía una ultraderecha claramente definida», dijo Sabina en una rueda de prensa en el Auditorio Nacional de Ciudad de México para presentar su gira con Serrat.

El cantante de Úbeda opinó que este partido «ha entrado fuerte» en el Congreso de los Diputados «por culpa del presidente socialista (Pedro Sánchez) que no hizo lo que tenía que hacer antes con los pactos anteriores», en referencia a las fallidas negociaciones con Podemos que derivaron en las elecciones del 10 de noviembre. «Es un momento muy delicado», añadió.

Por su parte, Serrat matizó que «la aparición de Vox es resultado de que se ha desenmascarado la derecha que ya existía», y también criticó que se repitieran las elecciones. «Como diría (Antonio) Machado, 'todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar'. Pero no pasó nada, hemos esperado nuevas elecciones para tener el mismo resultado», opinó Serrat.

Críticas a la música urbana

Ambos se mostraron abiertos a escuchar música de todos los géneros, aunque valoraron negativamente el auge de la música urbana.

«Tengo que decir que esta oleada de reguetón latino, de trap o de hip hop al principio me ilusionó porque cantan y riman, pero ahora preferiría que no rimaran porque vaya mierda de rimas se oyen por ahí», espetó Sabina. Más conciliador, su compañero de gira dijo estar un poco decepcionado, pero asumió que «a veces lo que más llena el escaparate musical no es lo que uno preferiría» .

Durante su estancia en Latinoamérica Sabina y Serrat han sido conscientes de la agitación en varios países de la región como Colombia, Bolivia o Chile, donde se han desatado masivas protestas ciudadanas.

«El sur está estallando. La gente se queja una vez más de que los gobernantes no los escuchan», manifestó Sabina.

Enamorados de México

Sabina y Serrat están en México con motivo de su gira «No hay dos sin tres», que dará siete conciertos en el país latinoamericano, dos de ellos en el Auditorio Nacional de Ciudad de México el 29 y el 30 de noviembre.

« Estamos enamorados de todos los Méxicos », dijo Sabina en la rueda de prensa junto a Serrat, quien recordó que se sintió «querido, respetado e integrado» cuando se exilió en México en 1975 por haber criticado el régimen franquista.

Sabina, quien ha integrado en su música muchos componentes de las melodías regionales mexicanas, dijo que lo que más agradece a México es cómo la canción mexicana y artistas como Chavela Vargas y José Alfredo Jiménez se han metido en sus canciones, «que ya parecen más mexicanas que españolas».

Desde 2007, con el álbum «Dos pájaros de un tiro», Serrat y Sabina emprendieron un camino en común, además de continuar con sus carreras por separado, con el que satisficieron las ansias de muchos seguidores de ambos.

«Compartimos escenario en cierto momento y obtuvimos una muy buena respuesta . Además nuestra relación personal también ha ido en aumento», comentó Serrat a la vez que bromeaba con su amigo y compañero.

Acaban en el WiZink

Recordemos que la nueva gira de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina arrancó a principios de noviembre con dos llenos hasta la bandera en el recién inaugurado Movistar Arena con capacidad para 15.000 personas.

Serrat y Sabina han vuelto a la carga con su nueva gira juntos: «No hay dos sin tres» . Tercera vez que juntos sobre un escenario comparten canciones y las intercambian en un repertorio impar arropados por una cuidada producción.

Nuevamente el público tiene una excusa perfecta para disfrutar de grandes canciones de la mano de dos piratas, primos y hermanos –así se dirigieron entre ellos sobre el escenario de Buenos Aires este pasado fin de semana– el próximo 20 de enero en el WiZink Center de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación