Un momento de «Zenit»
Un momento de «Zenit» - A. Vázquez

‘Zenit’ fabrica todos los titulares en Cádiz

La obra de ‘Els Joglars’ realiza en el Falla una ácida crítica al periodismo moderno. El director de la compañía se muestra muy «ilusionado» por participar en el FIT y valora el esfuerzo por mantener el festival y el teatro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Los medios se han convertido en una máquina inenarrable de poder con el exclusivo objetivo de vender», dice Ramón Fontseré, el director de la compañía Els Joglars, que cumplió anoche en el Falla (pese a la interrupción a los pocos minutos de empezar por el corte en el suministro de luz) su cita con el Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz con ‘Zenit’, una sátira sobre el periodismo actual. Fontseré aseguraba, horas antes de salir al escenario «sentirse muy ilusionado con su nueva participación en el FIT».

«Somos viejos conocidos, vengo aquí desde que tenía pelo, es un festival muy importante, y es muy bueno que se mantenga porque eso quiere decir que el teatro sigue cabalgando y sigue vivo», señala el director de Els Joglars.

Zenit’, estrenada en el Teatro Lope de Vega de Sevilla hace una semana, es una invitación al lector y espectador de los medios «para que no se trague todo lo que lean o vean en los periódicos o las televisiones», una llamada para mantenerse «alerta» frente a la rapidez de las redes sociales, las nuevas tecnologías y las empresas que basan su trabajo en la venta de noticias, veloces en su publicación, pero escasas en su investigación.

«Apelamos a la responsabilidad del lector, para que reflexione y contraste un poco, que mire a más lados, y que no se trague todo lo que le echen», explicó Fontseré.

El protagonista de la obra que pudieron disfrutar ayer los espectadores del Falla es un periodista de la vieja escuela, «un hombre que es partidario de investigar, de contrastar las versiones, de ir indagando, de gastar las suelas de los zapatos, frente a los periodistas de sofá», pero se encuentra con un periodismo entendido como una máquina de hacer noticias.

Responsabilidad compartida

Fontseré cree que la responsabilidad de esta situación es doble: lo es de los medios, «que han abandonado su nacimiento basado en la pluma y el cincel de la verdad, pero también del lector que baja la guardia y consume todo lo que le echan». Para el director de Els Joglars, «los medios se han convertido en una máquina inenarrable de poder», una situación que «se retroalimenta entre las empresas y su público porque los lectores necesitan noticias y los periódicos necesitan vender».

‘Zenit’ encierra también una crítica contra las graves consecuencias que puede tener la rapidez en elaborar noticias, que puede provocar la llegada de informaciones falsas y tendenciosas.

«Desmentir una noticia, lo que se conoce como pena de telediario, alejarse de algo en lo que te han involucrado puede convertirse en algo muy complicado, casi hay que hacer una investigación periodística para demostrar que no es cierto algo que se ha publicado, casi tan difícil como darse de baja en una compañía de móviles», explicó Fontseré.

Ramón Fontseré celebra su participación en el FIT como una nueva muestra de la vinculación de Els Joglars con Andalucía, donde, precisamente, estrenó esta obra.

«Córdoba, Roquetas, Málaga, El Ejido, El Puerto, Cádiz o Sevilla son plazas muy queridas en nuestras giras, yo creo que porque nuestra ironía y nuestro distanciamiento a los temas desde el humor aquí cuaja muy bien y nos hace sentirnos muy a gusto», concluye el director de Els Joglars.

Ver los comentarios