Concierto

«Es el momento de estar todos a una, nos acorrala un arma grandísima»

El cantante Pablo López ha querido «dar una sonrisa» dentro de la complicada situación que atravesamos

Pablo López en concierto LA VOZ

Alberto Navarro

Cabaret Festival acogerá este lunes en El Puerto de Santa María a uno de los cantantes más destacados dentro del panorama musical nacional e internacional. Tras haber comenzado su gira por España, el pasado treinta y uno de julio, el artista se vio sorprendido por una insólita situación en mitad del transcurso de su concierto en Murcia. Además, en esta entrevista habla tanto de «este virus incontrolable» como de sus nuevos proyectos musicales.

¿Cómo pasaste el confinamiento?

Durante el confinamiento yo componer, no compuse nada; más bien descompuse. No fue para nada inspirador. Fue espirador. El momento absoluto de la empatía, del amor, del intento de salir lo más rápido posible de eso, de tener paciencia. No es más que una época de la que saldremos con mucha dignidad y miraremos atrás sabiendo que hicimos bien porque sabemos querer, acordándonos de los que lo han sufrido más.

Qué bonitas algunas reflexiones que has hecho sobre este tiempo que hemos tenido que permanecer en casa.

Creo que todos sacamos algo positivo, otra cosa es que lo digamos o no. También es que tenemos la mala costumbre de redundar lo mismo. Es un tema que nos ataña a todos, más que hablar de eso, quería intentar hacer. Entonces, ¿cómo hacemos pensando en lo pragmático de todo eso? Fue muy interesante buscar algo positivo en una situación complicada . Estuve mucho tiempo en casa y me hizo entender muchas cosas que echaba de menos y antes no sabía. Dar una sonrisa dentro de lo complicado de todo esto. Yo hice esa reflexión, pero esa reflexión la hizo la primavera que vino a Madrid. Se presentó por allí y dijo: “Hola, ¿os acordáis de mí? Soy la primavera. Lo mismo te lluevo por la mañana que por la tarde te saco el sol y una sonrisa”. Entonces, más o menos, era una redundancia de lo que estaba pasando.

¿Qué sentías cada vez que tenías que cancelar algún concierto?

Ahí lo pasé mal. Cada año intentamos avanzar un poquito. Bueno intentamos no, avanzamos porque la vida se trata de avanzar, independientemente de cómo vayan las cosas. Entonces era una gira que arrancábamos en Sant Jordi, que eso era ya toda una declaración de intenciones en Barcelona. Luego íbamos a Londres… en fin los primeros tres meses teníamos un aforo considerable y una ilusión y una cantidad de gente que son los que más me preocupaban. [...] No es que se cancelara un evento, se canceló todo. Ante la incertidumbre, hemos dejado todo un poco a la deriva y ya habrá tiempo de retomarlo.

¿Cómo ha sido el reencuentro con el público?

Como todo lo que al final iba a ser hermoso, ha tenido su parte de escozor.

¡Qué susto el de Murcia!

Te iba a decir que no fue para tanto, pero sí. Me cague vivo, lo puedes poner literal. Supongo que uno se prepara fisicamente para una gira así porque son dos horas subido a un escenario o las que me echen ese día. Quizás las circunstancias se vieron muy complicadas como para que pudiera continuar y paré. Pero a los cinco o diez minutos quería seguir. Lo que pasa que dentro de un concierto, que es la primera vez que me pasa en mi vida en muchos años tocando. Parezco un viejo diciéndolo, me asusté un poquillo. [...]

Con respecto al Covid, ¿crees que el Gobierno está actuando correctamente en cuanto a los asuntos culturales se refiere?

La verdad es que ninguno de nosotros podríamos realmente valorar con total serenidad lo que está haciendo ninguno de los gobiernos ya sea nacional, autonómico, municipal o mundial. Es algo que solo se puede ver con retrospectiva. Ahora mismo no me pregunto de dónde viene porque todo el mundo esta acorralado por un arma grandísima que es un virus incontrolable a nivel mundial. Entonces quién soy yo para decirle a nadie, a nadie, que está haciendo mal su trabajo. Dentro de unos años nos podremos cagar en todo, pero ahora creo que debemos estar todos a una.

Mariposa es el título de tu último sencillo que representa tu nuevo álbum. ¿Por qué esa canción?

Nunca lo hice como adelanto, aunque evidentemente es parte de una obra que está dividida en diez cortes o en dos y cada uno en cinco. Pero lo hice porque era el momento en que lo sentía, porque era una canción que acabé justo antes de que pasara todo esto. Realmente no es que represente más que otras. Iran saliendo canciones de aquí a diciembre, de hecho las estoy cantando en algunos conciertos.

«Soy un poco casta para contar las cosas, pero ya se encarga mi madre de ello»

¿Cómo definirías el disco?

Como un ataque de verdad absoluta ya. Una sobredosis de honestidad, con el riesgo que ello supone.

¿Algún adelanto que nos puedas dar?

–Sabes que pasa, que yo soy un poco casta. Soy muy lost profile para los periodistas. Se lo digo a mi madre, entonces ella se encarga de que ya lo sepa todo el mundo.

Dentro de poco te veremos por tierras gaditanas en concierto, ¿te dará tiempo a disfrutar de sus playas?

Es que Cadiz yo lo disfruto hasta mirando por la ventanilla, desde la curva. Ya te digo que sí. Además, Cádiz es de los sitios en los que el hotel se te hace más como una prisión, más que un sitio para descansar, porque uno quiere estar siempre en la calle. Ya me verás por ahí, con la mascarilla puesta, pero me verás. [...] Estuve de pequeño en Vejer y desde entonces me duelen los gemelos , pero es precioso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación