Max Porter: «El Brexit es una farsa trágica y un suicidio económico»

En «Lanny», el escritor británico proyecta el realismo mágico y cruel sobre la Inglaterra profunda

El escritor británico Max Porter, fotografiado a su paso por Barcelona PEP DALMAU
Sergi Doria

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lanny es un crío de mentalidad despierta y reacciones que a sus padres se les antojan desconcertantes… En realidad, la única persona que le comprende es el viejo Pete, su maestro de arte, un pintor que es visto en el pueblo como un tipo excéntrico y locatis. Hasta que un día Lanny desaparece y una infinidad de voces buscan una razón que explique esa desaparición… Aunque lo más probable es que la presencia de Lanny no les importara gran cosa, pero la cuestión es armar ruido.

Max Porter comenzó a escribir «Lanny» (Literatura Random House en castellano/Rata en catalán) al recordar a una vecina que le daba clases cuando era niño: «No tenía nada que ver con la escuela… Sin exámenes ni calificaciones, me enseñó a mirar el mundo».

Al igual que su primera novela –«El duelo es esa cosa con alas» , publicada en 2016–, en «Lanny» sobrevuela la pérdida, narrada con renglones ondulantes por el mítico Papá Berromuerto: su voz congrega el genius loci de un mundo rural en extinción: «Como lector de Rulfo y su “ Pedro Páramo ”, prefiero el realismo mágico al realismo social , también me ha influido la literatura infantil y la novela gráfica», explica Porter.

La desaparición de Lanny, añade, implica también la pérdida de la inocencia: «Lo que ocurre en ese pueblo se proyecta universalmente. Con el cambio climático nada es como era. Ya no podemos garantizar a nuestros hijos que este planeta sobrevivirá».

El autor británico reconoce algunos rasgos propios en el protagonista de su novela: «Yo fui también un niño excéntrico que daba tumbos por el bosque, aunque la rareza que unos puedan atribuir a Lanny a mí me parece bastante normal».

Cuando Lanny desaparece, la novela acentúa su tono coral. «Cada miembro de la comunidad lo explica a su manera y la sospecha de que el niño haya sido pasto de un pederastia –su amistad con el viejo Pete– provoca una histeria propia de la prensa amarilla», abunda.

La pérdida de Lanny lleva a Porter a hablar de «la perdición» del Reino Unido con el Brexit : «Es una farsa trágica y un suicidio económico: nos va a costar más que cuarenta años en la Unión Europea», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación