ABC CULTURAL EN ARCO

Germán Gómez: el recorrido por la vida a través del retrato

El artista gijonés expone su trabajo en el espacio de nuestro periódico con motivo del trigésimo aniversario de su publicación cultural. La serie 'Rostros' se acompaña allí de una obra específica que representa la esencia del actual ABC Cultural

El artista Germán Gómez posando en el estand de ABC Cultural Isabel Permuy

Michael Viperino

En tiempos de Covid nos hemos acostumbrado a ver caras con mascarillas, rostros irreconocibles a causa de los obligatorios tapabocas. Gracias a la llegada de ARCOmadrid 2022, la normalidad vuelve a acercarse a nuestra vida cotidiana y, en este intento, destacamos las obras del artista Germán Gómez . Sus trabajos desde la fotografía son la forma perfecta para poder desvelar el fondo de una persona. Su apuesta por el retrato resulta ganadora, sobre todo después de haber pasado por una pandemia.

Referencia y temas personales

En medio de una continua tormenta de desinformación, el creador aceptó este cargo tan importante porque confía en el periódico. «Cuando expuse por primera vez en Madrid hace 15 años, ABC fue el primer medio que me apoyó –refiere Gómez–. Siempre ha publicado reportajes muy buenos hablando de mí, me han tratado de maravilla. No podía dejar escapar esa ocasión única de ser portada del cultural de ABC y de exponer en este fantástico diario en ARCO».

En el proyecto presentado por el asturiano afincado en Madrid se encuentran varios retratos de diferentes tamaños. El rostro central, de escala enorme, ocupa la mayor parte del espacio disponible. Un homenaje al ídolo del artista: « Chuck Claus lo ha sido toda mi vida y como él hace retratos de este porte, yo elaboré este del estand pensando en sus creaciones».

La selección de obras del conjunto 'Rostros' , desplegada en el estand, recorre la vida del artista. En los comienzos de su carrera, el fotógrafo decidía sus modelos en base al físico y a sus gustos personales; ahora se trata de representar rostros de personas conocidas porque ya siente una exigencia de llevar consigo mismo una huella de su pasado , de algo que lo ha trasformado en la persona que es ahora.

El estand completo del ABC Cultural con las obras de Gómez I. Permuy

«En este ARCO quiero contar mi vida, que esto sea como mi diario. Aquí, alrededor, traigo a gente cercana a mi historia», declara. Así, por ejemplo, a Raúl, a nuestras espaldas, lo conoce desde hace 25 años y este sigue posando para él, en diferentes series, en sus retratos. Hay una evolución en los trabajos y es lo que el mismo artista quiere subrayar: «Me encanta ver la evolución en el rostro de la persona, que sigue siendo la misma. Pero, al mismo tiempo, el modelo madura, y eso se constata en mi representación».

Otro ejemplo evidente del argumento tratado es la pieza dedicada a Marta Buján, amiga de la adolescencia del autor, primer retrato femenino del artista. «He decidido representar a Marta porque ella ha conseguido la meta que perseguía en su vida: ser intérprete en la ONU. Esto le ha costado muchísimo trabajo y quiero homenajearla porque es un ejemplo para mí », concluye Gómez.

La vida de una pubicación

Con precisión, el joven fotógrafo ha sabido vincular sus intereses, su trayectoria, con el encargo y reto de ABC Cultural , revista decana de la prensa que cumple ahora treinta años . «La idea que tenía era representar la vida de la publicación y aprovechar el aniversario, hacerlo a través de una imagen formada por 30 rostros diferentes». Treinta años, treinta rostros, de treinta personas que a día de hoy elaboran la revista. «Tardé una semana en plasmar mi percepción generada boceto tras boceto. Después pensé en componer una foto con la misma luz para todos los modelos, que todos estuvieron en la misma posición, y, hasta que el resultado no fue armónico, no la completé».

Las fragmentaciones de las obras –también la que será en breve una portada– hacen que estas funcionen como una escultura . Cada imagen se compone de múltiples teselas, divisiones que traducen cada una de estas porciones de la fotografía. Recortadas de esta manera, adquieren relieve y generan un significado diferente en función del ángulo en el que el espectador las contempla. El artista deja la posibilidad al público de poder entrar en el interior de la obra, de encontrar una «interioridad propia» .

La obra del artista realizada para la portada del aniversario de ABC Cultural ABC

Los profesionales representados en lo que será la portada del número especial que pronto conmemorará las tres décadas de ABC Cultural son personas del mundo editorial: críticos, periodistas, fotógrafos, diseñadores… Todos ellos, gente que ha colaborado en el crecimiento de la publicación durante estos 30 años. En esta pieza quedan reunidos en una única cabeza .

La presencia en esta feria, desde donde Gómez nos relata los contenidos de su propuesta, es una ocasión importante por la mayoría de los galeristas y artistas españoles e internacionales. Gómez afirma que ARCO le ha regalado una clientela única y una visión increíble, y que «es sin alguna duda la mejor de España ». La pandemia en los años anteriores paró el mercado, que ha debido reinventarse. El artista de Gijón declara que «la feria muestra este año una diversidad de manera excepcional. Los coleccionistas que vienen aquí, muchos extranjeros, ayudan al mercado nacional y al individual de cada artista». Es el caso de este excepcional creador, que, gracias a su técnica, usa la imagen de los demás para alcanzar un retrato original de su propia vida .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación