Visitantes de la feria de arte contemporáneo
Visitantes de la feria de arte contemporáneo - ROCÍO RUZ
SACO

La feria de arte contemporáneo de Sevilla logra 10.000 visitas

La segunda edición de SACO cerró sus puertas el domingo con un balance de ventas de más de un millón de euros

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La segunda edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (SACO), que se ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) del pasado jueves hasta el domingo, se ha saldado con unas 10.000 visitas, entre ellas, más de 500 correspondientes a centros escolares y de formación en arte, señalaron a ABC desde la organización.

La feria contó en su segunda edición con veintiún espacios expositivos, correspondientes a galerías y expositores con una selección de obras realizada por comisarios emergentes, como Paco Pérez Valencia y David López Panea, entre otros. En total, el certamen puso a la venta más de 400 obras de arte realizadas por más de 220 artistas nacionales e internacionales.

Desde la organización, señalaron, en ese sentido, que la feria se ha saldado con la venta de ochenta obras de arte.

En total, han sido menos piezas, pero el valor total de esas ventas ha superado con creces el de la edición anterior, que se cerró con un millón de euros por ese concepto.

La pieza más cara de todas las vendidas sumó los 6.000 euros, aunque desde el certamen explican que se está tramitando la venta de la obra «Guepard», de Chiqui Díaz, por 55.000 euros.

Además de las obras que ofertaban las galerías, se han vendido también piezas correspondientes a los proyectos de comisariado, denominados SACO Curators. Se trata de «Archi (Piélagos)», de Adolfo Sánchez Flores; «Forma, textura y color», de Rocío Ángeles Monsalves; e «Interpretaciones Textiles», de Ina Minduiz.

Por segundo año consecutivo, señala también la organización, la feria contó con el apoyo del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), con la visita de su director Fernando Francés, que compró piezas del cordobés Pepe Puntas, cuya obra presentaba la galería BAT Alberto Cornejo, de Madrid; y de Ángela Mena, dentro del comisariado «Forma, textura y color».

Los diferentes espacios expositivos de SACO contenían obras que se podían adquirir desde 120 euros, por ejemplo obra gráfica de artistas emergentes, junto a otras que han pasado por museos como el Reina Sofía, el caso de la «Mesa de alfileres», de Natividad Navalón.

Ver los comentarios