Hartwig Fischer, nuevo director del Museo Británico
Hartwig Fischer, nuevo director del Museo Británico - EFE

El alemán Hartwig Fischer será el segundo extranjero que dirija el Museo Británico

Su predecesor, MacGregor, modernizó la institución y elevó sus visitantes a 6,7 millones al año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El italiano Antonio Panizzi dirigió el Museo Británico de Londres entre 1856-1866. Desde entonces no volvió a contar con un director foráneo, pero el próximo mes tendrá el segundo, un alemán, Hartwig Fischer, que estudió Historia del Arte, tiene 53 años y dirigía hasta ahora la Dresden State Art Collections. El nombramiento será firmado por David Cameron en los próximos días.

El gestor cultural alemán sustituye a Neil MacGregor, que se va tras 13 años en el cargo y alabado por su brillante labor. Su mayor logro han sido quitarle a un museo con 263 años de historia cierto olor a naftalina que arrastraba, haciéndolo más dinámico y disparando espectacularmente el número de visitantes. En 2003 el British Museum recibió a 4,6 millones de personas; este año serán 6,7 millones

. Es el segundo más visitado del mundo tras el Louvre de París. Aunque alberga una fastuosa y casi inabarcable colección de tesoros, sus grandes reclamos son sus joyas del Partenón y sus galerías egipcias, que incluyen la piedra Rosetta.

«Dirigir el British ha sido el mayor privilegio de mi vida profesional», ha dicho MacGregor, que hizo cosas tan revolucionarias como dejar salir de Londres uno de los controvertidos Mármoles de Partenón que reclama Grecia, custodiados en el British desde 1816. El préstamo se produjo el año pasado para una exposición en el Hermitage de San Petersburgo. En su último curso, el todavía director ha buscado de nuevo al público con dos magníficas exposiciones de gran tirón, una sobre la escultura en la Grecia clásica y otra sobre los celtas que se acaba de abrir. En la etapa de MacGregor, una institución española, La Caixa, ha logrado un acuerdo de cooperación para organizar en España varias exposiciones con fondos del British.

Del alemán Fischer se cuenta que es un estajanovista poco amigo de los focos. Estudió historia del Arte, con un periodo de formación de ocho años en Bonn, Berlín, Roma y París. Habla varios idiomas y nunca ha trabajado en Inglaterra, donde solo se le recuerda por haber colaborado en la exposición dedicada a Kandinsky en la Tate Modern.

La búsqueda del relevo de MacGregor se prolongó durante cinco meses. En un curioso cruce de caminos, el director saliente será el presidente del consejo asesor del Humboldt Forum, un importante complejo de arte alemán.

Ver los comentarios