Entradas gratuitas, visitas guiadas, talleres, conciertos... Cómo celebrar el Día de los Museos

Instituciones de toda España se suman a la iniciativa con un nutrido programa de actividades

De izquierda a derecha y de arriba a abajo, Museo del Prado, Museo reina Sofía, Museo Thyssen, Guggenheim, Casa Natal Picasso y Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este miércoles 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos , conmemoración que arranca en 1977 cuando lo crea el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Este año el lema es 'El poder los museos’ y la celebración gira en torno al concepto de que los «museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea». Instituciones de toda España se suman a la iniciativa con un nutrido programa de actividades.

1

Museo del Prado

Con motivo del Día Internacional de los Museos, la entrada al Prado será gratuita. Además, la institución pone en marcha una serie de iniciativas en apoyo a los museos ucranianos . Instala dos lonas en sus fachadas principales con los colores de la bandera de Ucrania recordando los principales museos del país. El habitual directo de Instagram, de 9.50 a 10.00 h., cuenta con la presencia el director del Museo Nacional de Lviv, que dará a conocer la situación que atraviesa esta institución. El embajador de Ucrania y un grupo de ciudadanos acogidos en España inauguran con un recorrido por las salas la entrada del idioma ucraniano en las audioguías del Prado que explican sus principales obras maestras. Además, la joven pianista residente Cristina Sanz Hernán interpretará un programa musical que podrá escucharse en el edificio Villanueva a las 12.00, 13.00 y 16.00 horas.

2

Museo Reina Sofía

También con entrada gratuita, el Museo Reina Sofía participa junto a Radio 3. La emisora retransmite en directo su programación especial desde el museo. A partir de las 7.00 y hasta las 22.00 horas, el Patio Nouvel acoge la emisión de la parrilla habitual, intercalando entrevistas con conciertos en directo de numerosos artistas como Viva Suecia, Miguel Poveda, Rocío Márquez & Bronquio, Soleá Morente, Guitarricadelafuente, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Los Secretos, Putochinomaricón, Second, Camellos, Muchachito, La La Love You, Alice Wonder, Betacam, Ginebras, Pancho Varona o Califato ¾, entre otros muchos. Desde las 21.00 y hasta las 24.00 horas, la música electrónica será la protagonista en el Jardín de Sabatini con las sesiones de Irene Valiente, Detunedfreq, Maria Taosa, Julio Ródenas, Rosa Pérez y José Manuel Sebastián. La jornada se podrá seguir en directo en la emisión habitual de Radio 3, en 'streaming' en la 'web' de la emisora y en la 'app'.

3

Museo Thyssen-Bornemisza

Entrada gratuita tanto a las colecciones permanente y Carmen Thyssen como las exposiciones 'Hiperreal. El arte del trampantojo ', 'Paisajes emocionales de Ragnar Kjartansson (TBA21)' y 'Arte americano' en la colección Thyssen (se recomienda reservar a través de la web del museo ). Además, el museo propone para este día un programa de visitas guiadas y explicaciones en salas con el fin de acercar al público las obras de la colección a través de la reflexión, el diálogo y el debate. Por la mañana, entre las 12.00 y las 14.00 horas, restauradores, conservadores y educadores darán comienzo cada media hora una explicación en diferentes salas de la colección permanente, Carmen Thyssen y Arte americano en la Colección Thyssen, a las que el público podrá unirse libremente. A las 17.00 h. y previa reserva en la web del museo , guías profesionales ofrecerán tres recorridos guiados en español por la colección permanente y Carmen Thyssen, y Alba Campo Rosillo, comisaria de Arte americano en la Colección Thyssen, iniciará uno en inglés por las salas de esta exposición. De 18.00 a 19.00 h. tendrá lugar en las Terrazas del Museo una conversación en torno a 'El poder de los museos'. También se estrena en www.museothyssen.org el 'docuweb' 'Volver a la naturaleza' , que profundiza en la interacción entre arte, ser humano y medio natural a través de una selección de artistas de la colección –Asher B. Durand, Gustave Courbet, Georgia O’Keeffe o Friedensreich Hundertwasser– que, en sus procesos creativos, se relacionaron respetuosa y éticamente con la naturaleza. La celebración continuará por la noche en el jardín del Hotel Palacio de los Duques Gran Meliá, donde Allí se presentará la pieza de 'videomapping' Hyperflow, realizado por el artista Filip Roca inspirándose en las obras de la exposición 'Hiperreal. El arte del trampantojo'. '

4

Museo Sorolla

Museos estatales

Los 16 museos estatales ofrecen un nutrido programa de actividades presenciales y virtuales para celebrar este día. Hay visitas guiadas especiales en el Museo Arqueológico Nacional bajo el tema ‘¿La Naturaleza domesticada?’. Por su parte, el Museo de América , además de visitas para acercar a los visitantes a su arquitectura, planteará recorridos-taller para público con necesidades específicas. El Museo Nacional de Artes Decorativas profundizará en sus exposiciones temporales ‘Esperanza y Utopía’ y ‘El afán moderno’. El Museo Sorolla , además de la visita presencial, ha organizado una visita guiada virtual a la exposición temporal ‘La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla’ . Por su parte, el Museo Cerralbo ha organizado el seminario virtual ‘El poder transformador y sanador de los museos: experiencias de arteterapia, mediación artística e inclusión social’. Y el Museo Nacional de Antropología lo celebra con el concierto de Hache Milton y los Ausentes, mientras que en el Museo Nacional de Escultura se disfruta de la proyección ‘Proyecto Luz’, audiovisual rodado en el museo con música de Luis de los Cobos.

5

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

La Academia de Bellas Artes ha organizado diversas actividades en torno a sus colecciones artísticas. María Antonia Herradón Figueroa, conservadora-jefe del Museo explica cómo se incrementan las colecciones en los museos mientras presenta una selección de las últimas obras de arte incorporadas entre las que destacan piezzas de Madrazo y Benlliure. Marina López de Haro, investigadora de la colección de miniaturas , presentará las últimas piezas restauradas, estudiadas y montadas en la exposición permanente. Además, con motivo del 75 aniversario de la muerte de Mariano Benlliure , la Academia muestra algunas de las obras del artista que forman parte de la colección y una selección de documentos relativos a su figura conservados en el Archivo-Biblioteca. Por último, Ángel Luis Rodríguez y Paula Alonso, formadores de l Taller de Vaciados , imparten una charla acerca del taller, que custodia importantes vaciados históricos en yeso utilizados como modelos clásicos en la formación de los artistas. Para obtener plaza en cada actividad se deberá acudir a taquilla con una antelación de 30 minutos y obtener una pegatina identificativa

6

Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial

Patrimonio Nacional

Patrimonio Nacional conmemora este 18 de mayo Museos con visitas gratuitas en 12 de sus Reales Sitios y Reales Monasterios. La jornada de puertas abiertas comprenderá el horario completo de apertura de cada monumento. El público podrá visitarlos recogiendo su entrada sin coste en la taquilla.

Se podrán visitar

• El Palacio Real de Madrid. Serán visitables la Real Armería y la Real Cocina de 10:00 a 18:00 h. El recorrido turístico del Palacio Real permanecerá cerrado por acto oficial.

Palacio Real de Aranjuez y Museo de Falúas Reales (Madrid). De 10.00 a 19.00 h.

Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia). De 10.00 a 15.00 h.

Palacio Real de Riofrío (Segovia). De 10.00 a 19.00 h.

Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Apertura del Real Monasterio de 10:00 a 19:00 h. y de la Casita del Príncipe de 12:00 a 19:00 h.

Santa Cruz del Valle de los Caídos (Madrid). De 10.00 a 19.00 h.

Palacio Real de La Almudaina (Mallorca). De 10.00 a 19.00 h.

Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres). De 10.00 a 19.00 h.

Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas (Burgos). De 10.00 a 14.00 y de 16.00

a 18.30 h.

Real Monasterio de Santa Clara (Tordesillas). De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 h.

Monasterio de las Descalzas Reales (Madrid). De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 h.

Real Monasterio de la Encarnación (Madrid). De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 h.

7

Teresa Lanceta en la MACBA Inés Baucells

Barcelona

Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). Además de acceso gratuito, convoca a una cita, a las 19.00 horas, en la que las artistas Teresa Lanceta y Leire Vergara reflexionarán en torno a 'Trabajo de estudio, un proyecto sobre los mecanismos de construcción de historias personales y colectivas, de sociología, de antropología y de arte', señalan los responsables del centro artístico. Además, como las puertas del espacio estará abiertas de forma gratuita, el público asistente al MACBA podrá disfrutar de las exposiciones 'Teresa Lanceta. Tejer como código abierto' , 'En tiempo real. La Colección Rafael Tous de arte conceptual', 'Colección MACBA' y 'Manuales de reparaciones y sonidos cósmicos'.

Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). El MNAC es este miércoles de acceso gratuito para todos aquellos que quieran acercarse al Museo Nacional de Arte de Cataluña. Entre las exposiciones que propone al visitante se encuentra 'Donación Benet Rossell. Escrituras y trayectos' y 'Maternasis', una muestra que recupera el trabajo de artistas olvidadas hasta hace poco tiempo como Mari Chordà, Roser Bru, Parvine Curie y Núria Pompeia. Es más, englobada en esta exhibición, a las 18.00 horas, en el contexto del festival Barcelona Poesía , el museo acoge un recital de la mano de las poetas Anna Gual y Mireia Casanyes.

8

Valencia

El Museo de Bellas Artes de Valencia , considerada la segunda pinacoteca de España, celebra la efeméride y para esta jornada y los sucesivos días ha preparado diversas actividades que van desde la visita a los almacene s del centro de artes a conciertos y actividades colaborativas. Así, para este miércoles, los más curiosos podrán acceder al espacio donde se guardan las obras que atesora el museo. A las 10.30 horas y a las 12.30 se han organizado dos turnos para poder acceder a los almacenes. Esta actividad ha de reservarse previamente. Pero además, el Bellas Artes propone, a las 18.00 horas, el espectáculo 'Movement' , una actuación de flamenco a cargo de Irene de la Rosa en el patio del Embajador Vich de la pinacoteca. Para los días 20, 21 y 22 de mayo, la institución también organiza la actividad 'Verbruggen x 100' , donde pide a cien personas que le ayuden a pintar un cuadro. Concretamente, y en colaboración con la artista plástica Tina McCallan, el público podrá intervenir en la recreación de la obra 'Jarrón de jardín con flores' , del pintor flamenco Gaspar Pieter Verbruggen II (1664-1730), una de las obras recientemente incorporadas al museo con el legado del coleccionista Hans Rudolf Gerstenmaier. Esta cita no necesita de reserva previa y se desarrolla entre las 10.30 y las 14.00 horas y el sábado también se amplía de 16.30 a 23.30 horas (esa noche el museo abre hasta las 12.00 h de la noche). Finalmente, el domingo 22 también tendrá lugar un concierto acústico , a las 11.30 horas, del cantante valenciano Gilbertástico en homenaje a Franco Batiatto en el primer aniversario de la muerte del artista italiano.

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) invita al público a que se exprese con micrófono abierto para revisar cuáles son los límites y prohibiciones del museo: ¿se puede entrar con armas al centro?, ¿con animales marinos?, ¿con antigüedades? La actividad, que lleva por título ‘Las grietas del No’, se cerrará con una ‘performance’. Por otro lado, los visitantes podrán traer al museo cualquier objeto sobre el que tengan curiosidad. ¿Para qué sirve una catenaria?, ¿cómo se utiliza? ¿Puede un ‘boli’ ser un objeto cotidiano de un museo? Los integrantes de Inventario, la entidad que organiza las actividades, proponen preguntas e imaginaciones sobre los objetos que viven dentro del museo así como sobre cosas que cada uno tiene en casa. Además, este miércoles a las 11.30 horas, el IVAM acogerá la representación teatral ‘Petroli’ a cargo de los alumnos de Bachillerato del IES Barri del Carme, un proyecto educativo interdisciplinar impulsado por el museo que toma como punto de partida la novela ‘Júlia’ de Isabel-Clara Simó.

El Museo Nacional de Cerámica , situado en el extraordinario Palacio del Marqués de Dos Aguas, presenta una programación algo exigua por el Día Internacional de los Museos. El centro, además de proponer la entrada gratuita al espacio, ha organizado un taller de cerámica de 10.00 a 12.00 horas previa inscripción. Además, el sábado, también abrirá hasta la medianoche y acoge visitas guiadas. Ahí se queda la programación especial. No hay que olvidar que el González Martí es uno de los museos estatales que, debido a la falta de personal, clausura salas y no permite la visita completa a toda la pinacoteca .

9

Casa Natal de Picasso Efe

Málaga

Los visitantes a la Casa Natal de Picasso podrán celebrar el Día Internacional de los Museos recorriendo las muestras actuales de este espacio. Entre ellas, la exposición temporal 'Yukimasa Ida visita a Pablo Picasso' y la permanente del centro. Además, este espacio organiza desde hace varios años el taller 'Arteterapia y sostenibilidad' dirigidos a grupos en riesgo de exclusión social. Esta actividad es una propuesta con un enfoque original sobre la obra de Picasso, de vertiente ecologista y concienciación medioambiental, para sumarse a la efeméride.

El Centro Pompidou propone una forma diferente de disfrutar de la exposición 'Un tiempo propio. Liberarse de las ataduras de lo cotidiano'. Se trata de las 'Visitas Flash!' , una modalidad que propone un recorrido breve por obras clave de esta muestra, mostrando cómo las formas actuales de hacer arte se transforman y adaptan a su tiempo. El recorrido se detiene en distintas piezas en dos pases únicos de mañana y tarde.

En la Colección del Museo Ruso , en el Día Internacional de los Museos, el público podrá acceder durante la jornada a las visitas al montaje de las nuevas muestras. Este espacio ha programado una actividad especial para conocer este proceso, que comienza este 18 y continúa durante las dos jornadas siguientes, y que trata de enseñar al visitante las tareas y los entresijos de los cambios expositivos, con la posibilidad de ver in situ cómo trabajan los equipos de colecciones, conservación, montaje y mantenimiento.

10

Bilbao

El Guggenheim Bilbao, que acaba de celebrar su 25 aniversario, se une también a la celebración del Día Internacional de los Museos, cuyo lema este año es 'El poder de los museos'. Lo hace mediante iniciativas como el acceso gratuito al centro durante toda la jornada. Es más, la entrada permite ver exposiciones como ‘Motion. Autos, Art, Architecture’ , ‘Del Fauvismo al Surrealismo: obras maestras del Musée d’Art Moderne de París', que se cierra este domingo, o ‘Jean Dubuffet: ferviente celebración’ .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación