Fundación de las Cajas de Ahorro

Funcas: la economía regional crecerá el 2,5 % hasta 2016

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La economía de Castilla-La Mancha crecerá este año el 2,5 % según la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), lo que supondrá dos décimas menos que en las anteriores previsiones, el mismo crecimiento que se prevé para 2016, en este caso seis décimas menos con respecto a lo estimado en junio.

Funcas ha revisado las previsiones regionales para 2015 y 2016 y ha mejorado las expectativas de crecimiento de siete comunidades y han empeorado en las diez restantes, entre ellas Castilla-La Mancha en la que las previsiones para la región han sufrido un significativo recorte por el cambio en las perspectivas del sector de la construcción.

Así, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha ha sido revisado a la baja hasta el 2,5 % en 2015, cuatro décimas menos que en las anteriores previsiones realizadas en junio y hasta el 2,5 % en 2016 (seis décimas menos que en la previsión anterior).

Funcas ha fundamentado esta revisión a la baja en «el notable cambio de rumbo en la evolución del número de afiliados» en el sector de la construcción, que ha pasado de un fuerte crecimiento con una trayectoria de aceleración en los primeros cuatro meses del año, a una intensa desaceleración hasta estancarse en los meses de julio-agosto.

El empleo, en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), crecerá un 0,4 % este año y un 2,2% en 2016, ambas cifras también revisadas a la baja.

A su vez, la reducción del desempleo, que será sensiblemente mayor que el incremento del empleo por la caída tanto de la población activa como de la tasa de actividad, dejará la tasa de paro en el 27,5 % este año en Castilla-La Mancha y en el 25,1 % el próximo, según las estimaciones de Funcas.

Según la previsión de Funcas, todas las comunidades autónomas acelerarán su crecimiento este año respecto a 2014 apoyadas en el sector industrial, unido, en muchos casos, al de servicios. Sin embargo, en 2016 este último restará crecimiento en todas las regiones salvo Canarias.

La aportación de la construcción también será inferior a la de este año en la mayoría de las autonomías, mientras que la industria seguirá ganando fuerza.

Ver los comentarios