Alcaldes del PP se movilizan contra la anulación del convenio sanitario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los alcaldes del PP de las zonas limítrofes de las provincias de Toledo y Guadalajara con la Comunidad de Madrid iniciaron ayer sus movilizaciones en las Cortes de Castilla-La Mancha para protestar al Gobierno regional su intención de anular el convenio sanitario con Madrid en la parte que afecta a Toledo. El acuerdo permite a los ciudadanos de estos municipios poder ser atendidos en hospitales de la Comunidad de Madrid al encontrarse más cerca y es uno de los principales temas en este inicio de legislatura. De hecho, hoy está previsto que en el Pleno de las Cortes se debata sobre el convenio sanitario.

Los alcaldes mostraron una pancarta con el lema: «Sí al convenio sanitario, no a las fronteras sanitarias de Page», y a continuación mantuvieron una reunión con los diputados regionales del PP, Ana Guarinos y Carlos Velázquez.

A través de un comunicado, Guarinos manifestó que los ciudadanos de Guadalajara y Toledo «tienen que tener los mismos derechos que otros ciudadanos de España y Castilla-La Mancha».

Además, recordó que fue en los «momentos más difíciles» de la crisis cuando el PP firmó el convenio sanitario con Madrid, mediante el cual «los ciudadanos tienen la asistencia sanitaria garantizada en la comunidad vecina». «Page no puede destruir todo lo que nos ha costado tanto construir y hacer un recorte de derechos como eliminar el convenio, perjudicando el derecho a la salud de dos provincias», añadió Guarinos.

Demandas históricas

Para Carlos Velázquez, que además de diputado es alcalde de Seseña, una de las localidades afectadas, «(la anterior presidenta regional) Cospedal consiguió dar salida a las demandas históricas de las comarcas de la Mesa de Ocaña y La Sagra y de la provincia de Guadalajara, para conseguir ser atendidos en el hospital más cercano».

Ver los comentarios