En Toledo

El primer encuentro entre Page y Cuenca será el próximo 4 de septiembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sabíamos que en el mes de septiembre se iba a celebrar el primer encuentro oficial entre el presidente de la Junta de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, después de que el primero aceptara la invitación que le llegara desde el Consistorio capitalino por carta.

Ayer conocíamos que la fecha exacta de la reunión será el 4 de septiembre en el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno en Toledo. El delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz, anunció el dato asegurando que en dicho encuentro se abordarán diferentes proyectos relacionados con el futuro de la ciudad, entre ellos, el desarrollo del Plan Extraordinario de Empleo, entre otros asuntos.

Por cierto, la presentación de esta iniciativa del Gobierno regional, realizada en la Delegación de la Junta en Albacete por la consejera de Economía, Empleo y Empresa, Patricia Franco, supuso el primer malestar del alcalde de Albacete. Cuenca no fue invitado como representante de todos los ciudadanos de la capital y sí el portavoz municipal del PSOE, Modesto Belinchón.

La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro, ha pedido la dimisión de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, por «sectarismo político» y por «ningunear la voluntad política de los albaceteños».

Críticas del PP

«El PSOE confunde una vez más las instituciones públicas con su propio partido, poniendo de manifiesto su doble juego al solicitar por un lado la colaboración de los ayuntamientos de la región para fomentar la creación de empleo, y despreciar por otro la presencia del alcalde de todos los albaceteños en la mencionada presentación», informó el Ayuntamiento.

El Plan Extraordinario de Empleo, de carácter transversal, busca llegar al mayor número posible de beneficiarios. Concretamente, en la provincia de Albacete, existen 47.000 personas desempleadas (21.800 hombres y 25.100 mujeres), de los cuales 7.700 son jóvenes y 5.000 mayores de 55 años, según los últimos datos de la EPA.

El delegado de la Junta ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos, empresas y otras instituciones, a que colaboren activamente en este Plan, como ya lo ha hecho, la Diputación.

Ver los comentarios