Reunión del director de la Agencia del Agua con la Junta Central de La Mancha

La Junta recurrirá la revisión del Plan del Júcar «si no se atienden la reivindicaciones de los regantes»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director de la Agencia regional del Agua, Antonio Luengo avanzó ayer que, si no hay revisión en profundidad al Plan de cuenca del Júcar, el próximo día 3 de septiembre, en el Consejo del Agua de esta demarcación hídrica, «tendremos que realizar un estudio jurídico en profundidad y con toda seguridad recurriremos este Plan Hidrológico».

Luengo realizó estas afirmaciones, tras la reunión mantenida en Albacete, con los representantes de la Junta Central de Regantes de La Mancha Oriental, cuyos intereses «serán defendidos por el Gobierno regional para obtener una mayor capacidad de renta y el agua es el elemento fundamental».

«El Plan del Júcar en algunas cuestiones no parece que se ajuste a la legalidad», añadió Luengo, que aprovechó para recordar que hay que trabajar para defender ya no sólo a los regantes de nuestro territorio, sino a las industrias agropecuarias o al abastecimiento a las poblaciones, una cuestión ésta última, que se pone de manifiesto en la ciudad de Albacete, «subsidiaria de otros intereses particulares y esta capital no merece padecer esta gravamen que ha tenido históricamente».

Sobre la revisión de este Plan Hidrológico, el director de la Agencia del Agua, el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el presidente de la Junta Central de Regantes, Francisco Belmonte, pusieron de manifiesto las dificultades que se plantean con el convenio de Alarcón, el trasvase del Júcar-Vinalopó y en definitiva por «un retorno al Plan de 1998, al Plan Hidrológico Nacional, a priorizar los intereses en favor de los regadíos de Alicante y Valencia; y a no modificar este Plan cuyo horizonte será el 2021, sin obtener consenso», aseguró Belmonte.

Esta comunidad de regantes y el Gobierno regional pidieron al Ayuntamiento de Albacete un pronunciamiento «claro» sobre cuál es su posición, en relación a la revisión del Plan de esta cuenca, ya que en la última reunión, el Equipo de Gobierno de la ciudad de Albacete no asistió a la toma de decisiones.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se recordó que actualmente la Comunidad Autónoma está inmersa en un proceso de revisión hidrológica de las siete cuencas que atraviesan nuestra geografía, «un asunto trascendental para una región que siempre cede agua y nunca recibe este factor de desarrollo», afirmó Antonio Luengo, que insistió «en el colonialismo hidrológico que ha padecido esta región, durante décadas». Dijo que se está negociando con todas las Confederaciones, pero especialmente con los agentes sociales y en particular con los regantes y agricultores.

Ver los comentarios