La consejera De la Cruz, ayer, en su reunión con representantes del sector del taxi
La consejera De la Cruz, ayer, en su reunión con representantes del sector del taxi - JCCM
Aunque De la Cruz advierte que se necesitará un tiempo

Fomento ve «necesario» una ley del taxi contra el intrusismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde Fomento ven «necesario» un reglamento que luche contra determinadas prácticas fraudulentas de no profesionales del taxi que han proliferado en los últimos años y que prestan servicios careciendo de licencia y sin los correspondientes seguros y garantías para los pasajeros aprovechando la existencia de lagunas jurídicas.

Es la idea principal de la reunión que ayer mantuvieron la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, y el director general de Carreteras y Transportes, David Merino, con el presidente de la Federación Regional de Taxistas, Manuel García, y el coordinador de la Federación Provincial de taxis de Toledo, Javier Raso, para definir un calendario a corto y medio plazo sobre los textos legales que regulan al sector.

Según informó la Consejería, la Federación Regional se ha interesado por un borrador de reglamento específico del taxi en la región cuya tramitación quedó detenida por las elecciones.

García y Raso informaron a los nuevos responsables de la Consejería que el borrador es un texto consensuado que, si bien no satisface enteramente a los taxistas, pone límites legales a estas prácticas fraudulentas.

Desde la Consejería, aunque se considera necesario el reglamento, también avisan de que se necesitará un tiempo breve para revisarlo en profundidad antes de someterlo a información pública, período en el que podrán alegar otros sectores implicados de cara a su aprobación definitiva previa a su entrada en vigor.

Según la consejera Elena de la Cruz, una vez aprobado ese reglamento, se acometerá una reforma de mayor ámbito: la de la Ley 14/2005 de 29 de diciembre de Ordenación de Transportes por Carretera de 2005 tras reunirse con todos los sectores implicados. La reforma considera que con 10 años de antigüedad y los múltiples cambios, la ley merece una revisión profunda.

Ver los comentarios