Conferencias en la UCLM

El profesor Rubio confía en que la reforma fiscal incentive el consumo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogió ayer la apertura del ciclo de conferencias de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), una jornada en la que el experto en sistemas fiscales Juan José Rubio Guerrero expresó su confianza en que el nuevo IRPF -que entrará en vigor el próximo 1 de enero- suponga una inyección de dinamismo para la economía española como consecuencia de la rebaja fiscal.

Rubio Guerrero, catedrático de Economía Aplicada y director del área de Hacienda Pública de la UCLM, recuerda que el comienzo de la actual legislatura tuvo que ser de «consolidación fiscal», en parte «obligados por la Unión Europea, por los pactos de estabilidad y crecimiento». Sin embargo, «lo que queda ahora es devolver a los ciudadanos el esfuerzo que han hecho, ajustar la carga fiscal, liberar recursos para que los españoles cuenten con más renta disponible, se aumente el consumo, y se genere renta y riqueza, que es el sustento del crecimiento económico», señaló el profesor a preguntas de los medios.

El encuentro, inaugurado por el vicerrector de Economía y Planificación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Manuel Villasalero, contó con la participación de otros expertos de Funcas, de la propia UCLM y de las universidades Rey Juan Carlos y Complutense.

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y director de estudios tributarios de Funcas, José Felix Sanz Sanz, fue el encargado de abrir la exposición del tema para, a continuación, participar en un debate con Juan José Rubio Guerrero y la directora general de Presupuestos y Fondos Comunitarios de la Junta de Comunidades, Rosario Rey García. Esta mesa redonda estuvo moderada por el profesor de la Rey Juan Carlos, Desiderio Romero, quien es investigador de la Dirección de Estudios Tributarios de Funcas.

El objetivo del Ciclo de Conferencias Funcas es someter al escrutinio público temas relevantes de la realidad económica y social. Con esta iniciativa Funcas pretende alimentar el análisis de la realidad económico-social del país desde el rigor .

Ver los comentarios