200 toneladas de sal para afrontar el invierno en la red de carreteras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación de Ciudad Real ha preparado un dispositivo para afrontar con más garantías la llegada del invierno en la Red Provincial de Carreteras. El vicepresidente encargado de la gestión del área de Infraestructuras, José Luis Cabezas, informó ayer de que la gestión se centralizará en el centro base de Ciudad Real en coordinación con cinco centros periféricos distribuidos en todo el territorio.

Los encargados de detectar las incidencias con la mayor celeridad posible son los capataces y trabajadores de las seis brigadas que hay en la provincia. Son los efectivos que habitualmente se encargan del mantenimiento de las carreteras y cuando concluye su jornada de trabajo permanecen en alerta por si se produce alguna eventualidad con la finalidad de proceder a su solución con la mayor rapidez posible.

Cabezas precisó que en la actualidad se disponen de 200 toneladas de fundente en el centro base, donde trabajan 60 personas, y en los periféricos, en los que hay un capataz y seis trabajadores. En concreto, en Ciudad Real hay 50 toneladas de sal, 6,5 en Almadén, 30 en Bolaños de Calatrava, 25 en Los Cortijos, 40 en Manzanares y 45 en Torrenueva.

Se dispone, asimismo, de vehículos de intervención rápida y también de tres expendedores de sal para deshielo así como de tres cuchillas específicas que se acoplan para quitar la nieve en caso de que sea necesario.

Además, a todo esto hay que sumar las máquinas de obras públicas, una palanca cargadora, cuatro motoniveladoras, cinco retroexcavadoras, dos tractores, dos compactadores, un buldocer, 10 camiones y un remolque.

Cabezas explicó que este dispositivo se debe a que la provincia de Ciudad Real es muy extensa y que dispone de una Red Provincial de Carreteras de 1.725 kilómetros de carreteras, muy similar a la de la Comunidad autónoma y casi el doble que la red del Estado en la demarcación ciudadrealeña.

Ver los comentarios