El presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña, Roger Lappacher, y Daniel Sirera, miembro de este organismo
El presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña, Roger Lappacher, y Daniel Sirera, miembro de este organismo - abc

El CAC insta a multar a Atresmedia con un millón de euros por un comentario sobre Mas

La propuesta del Consejo Audiovisual se refiere a las palabras de Miguel Ángel Rodríguez: «Lo que le falta es un fusilamiento"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ha decidido, con tres votos a favor y tres en contra, instar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a actuar contra Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, SA, por una infracción muy grave tipificada en el artículo 57.1 de la Ley general de la comunicación audiovisual (LGCA), que comporta una sanción de hasta 1.000.000 euros, por los contenidos emitidos en la tertulia del 15 de octubre de 2014 dentro del programa "Espejo público" ( Antena 3) que presenta la periodista Susanna Griso. En ese espacio, el exportavoz del Gobierno, Miguel Ángel Rodríguez, dijo en referencia al presidente de la Generalitat, Artur Mas: "El problema que tiene Mas es que él quiere ser víctima de alguien.

(...) Y como no le hacen caso, nadie, está desesperado. Lo que le falta es un fusilamiento y entonces estaría estupendo".

El acuerdo fue tomado con el voto de calidad del presidente del Consejo, Roger Loppacher (propuesto por CiU), pues tres consejeros apoyaron la medida y otros tres emitieron un voto contrario. Se trata de Daniel Sirera (PP), Carmen Figueras (PSC) y Eva Parera (CiU)), que presentaron un voto particular. En el mismo se afirma que "tales expresiones, aunque podrían ser susceptibles de ser analizadas en vía jurisdiccional por los tribunales competentes a demanda del afectado –el presidente de la Generalitat– y que los consejeros firmantes consideramos que son ofensivas, molestas e inquietantes, deben ser analizadas en un contexto de tertulia política y ateniéndonos, en todo caso, al marco de protección a la libertad de expresión otorgado por reiteradas sentencias".

Ver los comentarios