Sociedad

Las donaciones de sangre en España descienden un 7% en cinco años

Durante 2013 se realizaron de media 36 donaciones por cada mil habitantes, un 4% menos que en el ejercicio anterior

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La donación es la única forma que hay actualmente de hacer frente a la demanda de sangre. A pesar de su importancia, cada vez son menos las donaciones que se hacen al año y desde 2009 el número ha descendido en un 7%. El año pasado el número de donaciones bajó un 4,1% en comparación con 2012, y se pasó de 1.769.471 extracciones a 1.696.970, lo que situó a España en sus niveles de 2007.

El 'Informe 2013 sobre la donación de sangre en España' elaborado por la Federación Española de Donantes de Sangre (Fedsang) y la división de Farmacia de 3M, revela que durante 2013 se realizaron una media de 36 donaciones por cada mil habitantes, mientras que el año anterior se alcanzaron las 37,44 por mil. Sin embargo, los responsables de la campaña 'Give by Nexcare' que intenta sensibilizar a la población sobre la importancia de este acto, aseguraron que este año se cubrieron las necesidades hospitalarias de hematíes y plaquetas. «A pesar de ello no hay que bajar la guardia porque el 80% de las personas recibe sangre en algún momento de su vida», recordó el presidente de Fedsang, Martín Manceñido.

Dos mil donantes nuevos

Actualmente hay 2.172.800 donantes activos en España, lo que significa un 0,18% más que en 2012, y el año pasado se registraron 238.730 donantes nuevos, dos mil personas más. Los motivos que se explican en el estudio son principalmente dos: el complejo contexto socioeconómico y la intensidad del ritmo de vida actual que hace que las donaciones sean más puntuales y esporádicas. Por su parte, el responsable de Fedsang señaló la importancia de la concienciación ciudadana con este tema ya que «80 personas morirían al día en España si no hubiera donaciones».

Más de la mitad de los donantes son hombres (54%) y tres de cada cuatro tiene entre 18 y 45 años. «El objetivo principal de Fedsang es la incorporación de jóvenes a las listas de donantes y su fidelización», aseguró Manceñido. Y es que al día se realizan en España 6.200 transfusiones, cuyos principales usos son, según el informe, la oncología (24%), intervenciones quirúrgicas (23%), enfermedades de sangre (15%), trasplantes de órganos (12%), intervenciones de obstetricia (10%) y las enfermedades crónicas y otros males (16%).

Por comunidades, País Vasco, Extremadura, Galicia, Castilla y León y Navarra son las que se sitúan por encima de las 40 donaciones por cada mil habitantes. Entre 35 y 40 se encuentran La Rioja, Murcia, Aragón, Madrid, Asturias y Cantabria. Por su parte, las regiones que están por debajo de las 35 donaciones por mil habitantes son Canarias, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Baleares y Valencia.

Coincidiendo con el Día Internacional del Donante que se celebra el próximo sábado, la Federación de Donantes y 3M lanzaron la campaña 'Give by Nexcare' bajo el lema «Daríamos todo por un poco de ti» para reforzar la importancia de este acto solidario e imprescindible para garantizar el abastecimiento que requiere el Sistema Nacional de Salud. La campaña destaca además que medio litro de sangre salva tres vidas y que cada dos segundos alguien necesita sangre en el mundo.