ESPAÑA

La Guardia Civil detiene a 21 personas acusadas de enaltecer a ETA en internet

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Efectivos del Servicio de Información de la Guardia Civil desataron ayer la que, hasta el momento, es la mayor redada en España contra el enaltecimiento del terrorismo a través de las redes sociales. La denominada 'operación Araña' se había saldado con 21 detenidos, con edades de entre 16 y 53 años, acusados todos ellos de exaltar el terrorismo, principalmente de ETA, aunque también del yihadismo, o de mofarse de víctimas del terrorismo muy conocidas. Todo ello, además de hacer proselitismo de la banda terrorista con la distribución de enlaces de vídeos de la organización.

El epicentro de la operación fue el País Vasco donde fueron capturados diez de los sospechosos, cinco en Vizcaya, tres en Álava y dos en Guipúzcoa. En Navarra, donde la redada comenzó a primera hora de la mañana, fueron apresadas otras tres personas. Los arrestos se extendieron a Cataluña, donde fueron arrestados otros dos jóvenes, otros dos en Asturias, uno en Castilla y León y otro en Galicia. Los dos ultimos habrían sido detenidos por el operativo desplegado en el País Vasco y Navarra. Dos de los detenidos son menores, según Interior.

Los detenidos habían distribuidos centenares de mensajes en Twitter y Facebook de exaltación del terrorismo. Al menos dos de los arrestados tenían cuentas en Twitter con más de un millar de seguidores en las que «diariamente» reclamaban la vuelta a las armas de ETA, aplaudían algunos de los atentados más sangrientos de los terroristas, se dedicaban a hacer públicos enlaces con propaganda de la banda, ensalzaban a terroristas ya condenados, alababan a activistas excarcelados o animaban a organizaciones terroristas aún activas a seguir su actividad. Pero lo que con mayor recurrencia hacían era vilipendiar a víctimas de como Irene Villa, Miguel Ángel Blanco, José Antonio Ortega Lara, los guardias civiles asesinados en Capbreton o el almirante Carrero Blanco.