CÁDIZ

Renfe doblará los refuerzos Cádiz-Madrid en Semana Santa

La compañía incorpora, además de un cuarto Alvia, un Intercity en las fechas clave y los ajustes permiten reducir en casi diez minutos el viaje

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más trenes en Semana Santa. Renfe doblará sus servicios entre el viernes 11 de abril y el lunes día 21 en la línea Cádiz-Madrid. La compañía tiene previsto incorporar un cuarto Alvia a media tarde y un Intercity, más económico que el Alvia, durante cinco días. Al margen de esta conexión directa, la parrilla ofrece la posibilidad del billete combinado para enlazar en Sevilla con el AVE. La empresa sabe que hay negocio en la provincia. De hecho, el uso del tren ha superado con creces al avión. Si en 2012, el transporte ferroviario absorbía una cuota de mercado en la provincia del 61,80%, frente al 38,20% del avión, el tanteo el año pasado fue aún mayor. El balance hecho público por Renfe el pasado mes desveló que el servicio ferroviario entre Cádiz y Madrid se lleva el 70,3% de clientes frente al 29,7% del avión.

La compañía incrementa en Semana Santa sus servicios entre Cádiz y Madrid y mejora el planteamiento que hizo durante el fin de semana de Carnaval. En total habrá 87 conexiones directas con la capital. La incorporación de un cuarto Alvia durante seis días y la puesta en servicio del Intercity durante cinco ha obligado a modificar los horarios tradicionales. Una de las ventajas que ha tenido el ajuste ha sido una ligera redacción del tiempo de viaje en casi diez minutos en algunos servicios puntuales.

En términos absolutos, la estadística ponen de manifiesto que 604.646 viajeros se desplazaron en 2013 en los servicios Alvia de Renfe que conectan la Bahía de Cádiz con Madrid, lo que supone un 1,3% más que en 2012. Este incremento se traduce en 8.138 clientes más los que utilizaron los trenes Alvia que unen la Bahía de Cádiz con la capital española.

El balance del último ejercicio «evidencia que la mayoría de clientes utilizaron los trenes Alvia para desplazarse de punto a punto, en ambos sentidos», ya que el 86 % del total, 521.000 viajeros, tuvieron como origen o destino la Bahía de Cádiz. Cabe recordar que Renfe pone en servicio en los Alvia que enlazan Cádiz y Madrid una oferta de seis frecuencias, tres por sentido, de lunes a jueves, y de ocho, cuatro por sentido, los fines de semana. En un tiempo de viaje de aproximadamente cuatro horas, este tren tiene paradas en la provincia de Cádiz en Jerez, El Puerto y San Fernando. En 2013, el servicio Alvia «continuó ganando terreno al sector aéreo en este corredor, ya que siete de cada diez personas del total que viajaron en tren o en avión entre la Bahía de Cádiz y Madrid lo hicieron en tren».