CÁDIZ

La Subdelegación justifica las cifras del Plan Reindus por una caída de solicitudes

De Torre añade que muchas han sido rechazadas y así responde a las críticas de la CEC, que no entiende cómo sólo se ha aprobado un 14% del total de las ayudas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Subdelegación del Gobierno y el PP respondían ayer al serio aldabonazo de la Confederación de Empresario de Cádiz (CEC) acerca del número de expedientes resueltos por el Ministerio de Industria en el marco del Plan Reindus, que aporta ayudas públicas a iniciativas empresariales que apuesten por las dos bahías gaditanas. El jefe de la patronal, Javier Sánchez Rojas, calificaba de «inexplicable» que tan sólo se hubiera aprobado el 14% del total del dinero reservado para este programa de fomento de la reindustrialización. Subdelegación y PP no hicieron mención en sus respectivos comunicados a Sánchez Rojas ni a la CEC y dirigieron sus críticas al PSOE.

El subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, justificaba las cifras valoradas por la CEC, de 13 millones liberados a proyectos gaditanos de los 88 aprobados para esta provincia en una caída de las solicitudes presentadas en la actual convocatoria del Plan Reindus. Además aseguraba que de esas peticiones «buena parte tuvieron que ser desestimadas por no haber presentado los documentos exigidos, fundamentalmente en lo que se refiere a la constitución de avales».

Más control

De Torre aprovechó para tirar de comparación y recordar lo ocurrido durante el anterior Gobierno socialista cuando presuntamente se produjo el conocido 'caso Bahía Competitiva' que investiga el presunto desvío de una veintena de millones de euros, concedidos a iniciativas empresariales y que acabaron en paraísos fiscales. «La Administración del Estado ha garantizado la transparencia en el proceso de selección de modo que el ciudadano gaditano ahora tiene garantías de rigor y de seriedad en la decisión ministerial, frente a la falta de control y de criterio técnico que todos conocemos que se han dado en gobiernos anteriores en esta provincia».

El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, sostiene que el Plan Reindus generará una inversión global de 22,6 millones con ayudas de 13,5 millones para once proyectos, «que van a beneficiar a la provincia y no a una trama orquestada por el PSOE, como ocurría antes, y que en estos momentos se encuentra en manos de la Justicia».

Saldaña responde a la CEC -sin mencionarla- que el porcentaje de ayudas resueltas «hay que calcularlo teniendo en cuenta el número de proyectos que cumplían los requisitos y no en base al número total de solicitudes, pues la gran mayoría no cumplían los mismos».