Sociedad

Más galardones para el Trío Arbós y Benet Casablancas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Trío Arbós, en la modalidad de Interpretación, y Benet Casablancas, en la de Composición, han sido distinguidos con los Premios Nacionales de Música 2013, concedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y dotados con 30.000 euros cada uno.

El jurado destacó la «excelencia» del Trío Arbós, puesta de manifiesto de manera especial «en su constante dedicación al estreno, difusión y también recuperación de la creación musical española contemporánea». Incidió asimismo en el proyecto, iniciado en 2012, de encargo y estreno de obras de los compositores internacionales más sobresalientes. Conformado por Miguel Borrego (violín), José Miguel Gómez (violoncello) y Juan Carlos Garvayo (piano), el Trío Arbós comenzó su andadura en 1996, adoptando su nombre del director, violinista y compositor español Enrique Fernández Arbós. En su más de década y media de existencia, la agrupación ha embellecido piezas maestras de la música clásica y también otras más actuales.

Los componentes del Trío Arbós cultivan su faceta pedagógica como trío en residencia del Curso de Música de Motril y de los Cursos de Composición del Instituto de la Juventud y Villafranca del Bierzo. Igualmente han dado clases magistrales de música de cámara en la Universidad de Bowling Green (EE UU) y en la Joven Orquesta Nacional de España (J.O.N.D.E.).

Madurez y maestría

Por lo que respecta a Benet Casablancas, el jurado resaltó la «madurez y maestría alcanzadas en su música, reconocibles en su aportación a los distintos géneros que integran su catálogo». Aplaudió, de igual manera, «su amplia difusión internacional» que culminó en 2012 con el estreno en Barcelona de Darkness Visible por la London Philharmonic Orchestra, dirigida por Vladimir Jurowski».

Nacido en Sabadell en 1956, Casablancas se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma Barcelona en 1980 y es doctor en Historia y Ciencias de la Música por el mismo centro. Su formación incluye clases de piano y composición en el Conservatorio Superior de Barcelona y de dirección en la Hochschule für Musik de Viena. También estudió dirección de orquesta; de dirección de coro; de composición y de musicología. Actualmente es director del Conservatorio Superior de Música del Liceo y ha sio nombrado Compositor en Residencia de la Orquestra Simfònica i Nacional de Catalunya para las temporadas 2013-14 y 2014-2015.