El objetivo del programa 'Adriano' es agilizar la administración judicial. :: L. V.
CÁDIZ

El programa 'Adriano' gestiona 333.360 resoluciones judiciales

Casi el 80% de esos trámites tratados con el programa informático en la provincia durante el pasado año pertenecían al ámbito de lo penal

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sistema procesal informático 'Adriano' implantado por la Consejería de Justicia e Interior tramitó durante 2012 un total de 333.360 resoluciones de los órganos judiciales de Cádiz, la mayoría de ellas (245.822) del ámbito de lo penal.

'Adriano' es un sistema de información «especializado por jurisdicciones» que permite la tramitación de los expedientes judiciales de una manera «más coherente y homogénea». Durante el pasado año, aparte de las resoluciones, esta herramienta gestionó 145.599 asuntos de los órganos judiciales gaditanos.

En toda Andalucía, el sistema procesal informático 'Adriano' tramitó durante 2012 «más de 2,2 millones» de resoluciones de los órganos judiciales andaluces, la mayoría de ellas -1,5 millones-, correspondientes a la jurisdicción penal, y también más de 905.000 asuntos de los órganos judiciales de la comunidad andaluza.

En el caso de las resoluciones, además de las 1,59 millones de la jurisdicción penal, un total de 504.011 correspondieron al ámbito de lo civil, 81.785 al de lo social, 52.976 al de lo contencioso administrativo y 20.302 al de lo mercantil. Por su parte, en lo que respecta a los asuntos tramitados, 455.332 son de lo penal, 326.799 de lo civil, 57.798 de lo contencioso administrativo, 56.580 de lo social y 8.946 de lo mercantil.

El sistema 'Adriano' dispone de un interfaz desde el cual se accede a seis portales temáticos específicos para cada estamento profesional del servicio público de Justicia como son los jueces y magistrados, secretarios judiciales, fiscales, funcionarios, abogados y graduados sociales. En estos portales específicos cada colectivo profesional puede compartir de forma restringida sentencias, agendas de señalamiento, legislación, foros, cursos de formación y otros muchos contenidos de interés para su labor profesional.

Nuevo portal para ciudadanos

Junto a este sistema de gestión procesal, el nuevo portal 'Adriano' cuenta desde hace pocos días con un nuevo apartado que tiene como acercar la Justicia como servicio público a través de la red tanto a los profesionales que trabajan y se relacionan con esta administración como a la ciudadanía en general.

Esta iniciativa consiste en una nueva página web, operativa desde finales de julio, que ofrece a sus usuarios toda la información necesaria en el ámbito judicial y facilita además todos los trámites más frecuentes para la ciudadanía mediante la aplicación de las nuevas tecnologías.

Justicia e Interior ha creado este espacio web también para que la ciudadanía resuelva de forma «rápida y eficaz» sus peticiones más frecuentes y comprenda mejor el funcionamiento de la administración. El nuevo portal permite al usuario acceder en tiempo real a todas las novedades y noticias del ámbito judicial que se registran en Andalucía, así como llevar a cabo fácilmente trámites como la solicitud del certificado digital u otras gestiones.

Entre los trámites que facilita esta nueva herramienta destacan los relativos al Registro Civil como inscripciones o solicitudes de certificados. Además, el portal cuenta con un espacio destinado a los profesionales con información específica destinada a facilitar su labor en el desarrollo de los distintos procesos judiciales y que incluye una serie de modelos documentales de su interés.

Otras innovaciones tecnológicas son el Sistema de Notificaciones Telemáticas 'Lexnet', integrado en 'Adriano', que ya está implantado en 418 juzgados y que ha permitido la realización de más de doce millones de notificaciones judiciales durante el pasado año, junto al Sistema de Interconexión de Consultas 'Emaat', que ha unificado la información contenida en las bases de datos de la jurisdicción penal y del que disponen ya 370 juzgados unipersonales y las ocho audiencias provinciales.