CÁDIZ

La UNED impartirá alemán el próximo curso sin límite de alumnos

El Ministerio de Educación ha aprobado esta nueva oferta de forma virtual y semipresencial que se suma a otros doce idiomas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La UNED está de enhorabuena. El Ministerio de Educación ha visto en su organización la mejor manera de responder a la elevada demanda de formación en idiomas sin cubrir, porque la Escuela Oficial de Idiomas o el Instituto de Lenguas Modernas tienen una capacidad limitada. Por el contrario, gracias a la propia concepción de la Universidad a Distancia, de su Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID), el número de alumnos en esta entidad académica no es un problema. La UNED ofrecerá como novedad para el próximo curso el alemán, el idioma que ha suscitado más interés entre los gaditanos en los últimos años. Según la aprobación que recibe esta universidad hace sólo un par de días, los gaditanos podrán cursar los estudios de alemán en los niveles A1, A2 y B1. La UNED no exige examen de acceso y es el propio alumno el que se inscribe en el curso que estima oportuno, según sus conocimientos. Tanto el alemán, como el inglés (que se puede cursar ya en todos sus niveles) y el árabe se pueden estudiar en dos modalidades; semipresencial y virtual. La primera incluye la asistencia a clases una vez por semana, durante dos horas, con un tutor nativo. Y en el segundo caso, todo se hace desde casa, a través de internet y otras nuevas tecnologías. Fuentes de la universidad explicaron a LA VOZ que solicitaron al Ministerio esta nueva oferta formativa tras comprobar la demanda que había en otros centros como la Escuela Oficial de Idiomas, derivada de los requisitos exigidos para el empleo relacionado con el sector turístico.

La trayectoria de la UNED en la impartición de idiomas está siendo meteórica en los últimos años. En el curso 2012/2013 experimentaron un incremento del 20% de la demanda, respecto al curso anterior, debido, además de por la mayor necesidad de formación de las personas desempleadas, por la completa oferta de la Universidad a Distancia. Para matricularse no se exige nivel académico alguno, aunque hay que recordar que se trata de estudios universitarios totalmente homologados, cuyos créditos se pueden convalidar con los de cualquier grado compatible o sumarlos para un concurso oposición público.

La solicitud de matrícula para el curso académico 2013/2014 se puede formalizar por internet, en uned.es. El plazo de matriculación comienza el 4 de septiembre y finaliza el 4 de noviembre de 2013. La web de la Universidad a Distancia dispone de una prueba optativa para confirmar el nivel personal para orientar al alumno acerca del curso que debería realizar. De cualquier forma, el Centro Asociado de la UNED en Cádiz tiene su sede en la plaza San Antonio.