Las 102 viviendas llevan ya más de un año finalizadas.
vivienda

El Ayuntamiento de Cádiz y la Junta tratan hoy de desbloquear la entrega de Matadero

Fomento y Vivienda asume que los pisos no se podrán ocupar hasta entrado el año 2013 después de un nuevo retraso burocrático

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace meses ya que los responsables de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía anunciaron que los 102 pisos de Matadero, la mayor promoción de viviendas sociales pendientes de entrega en la ciudad, se adjudicarían antes de final de este año. Lo dijo en una visita a Cádiz la propia consejera, Elena Cortés, y lo confirmaba poco después el portavoz de su partido, Izquierda Unida, en el Ayuntamiento de Cádiz, Sebastián Terrada.

Quien ha llevado el peso del trabajo para desbloquear este esperado proyecto ha sido el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel Cárdenas, que ayer mismo confirmaba que en la mañana de hoy se va a celebrar una reunión con el Ayuntamiento de Cádiz que se presenta como crucial para poner fecha de entrega a las viviendas. Hay que recordar que estos pisos servirán para dar un techo definitivo a muchas familias, especialmente del casco histórico, que llevan meses o incluso años viviendo realojadas en viviendas que, en su mayor parte, son costeadas por los Servicios Sociales municipales.

Habrá dos asuntos esenciales sobre la mesa en la jornada de hoy. Por un lado, la Junta está esperando la concesión de la licencia de primera ocupación, una vez que la misma ya fue solicitada hace algunas semanas. Por otro, Cárdenas confía en salir de San Juan de Dios con una fecha fijada para la firma del convenio de cesión de las viviendas al Ayuntamiento, que es quien se encargará de entregar las llaves a sus nuevos propietarios.

Uno de los aspectos que han paralizado la entrega de unos pisos que acumulan ya un retraso de varios años, es la necesaria obra de adecuación de los bajos del edificio. El proyecto original contemplaba la construcción de garajes, aunque la decisión de ubicar allí el Juzgado de Menores obligó a replantearse los trabajos. Finalmente se desechó esta opción y el destino de los locales volverá a ser el aparcamiento, en principio para residentes, pero la obra aún no se ha realizado.

No obstante, ya hace unos meses que Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Cádiz llegaron a un acuerdo para no tener que esperar a la obra de los bajos. La idea, que deberá ser ratificada en la reunión de hoy, es que los pisos puedan empezar a habitarse a la vez que se llevan a cabo los trabajos de construcción del aparcamiento.

Actuaciones

El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel Cárdenas, se muestra optimista con respecto a este proyecto, de la misma forma que hace hincapié en el desarrollo de otras actuaciones que llevaban tiempo paralizadas, como la de las viviendas del callejón Osorio, en el barrio de San Juan, o la rehabilitación de distintas fincas del casco histórico que están a punto de entregarse. Al mismo tiempo, desde la Delegación se anuncia que se están cerrando otras actuaciones de calado en materia de vivienda, especialmente en lo referente a la rehabilitación, que se pondrán en marcha a lo largo del próximo año 2013.