efectos del temporal

Gobierno, Junta y Diputación se unen para reparar los daños en Benalup y Vejer

Las tres administraciones han decidido trabajar juntas para evitar que se repitan los destrozos provocados por las lluvias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los tres niveles de la administración -estatal, autonómico y local- han acordado un frente común para reparar los daños producidos en Vejer y Benalup-Casas Viejas tras las lluvias torrenciales de finales de octubre. Esta alianza se refrendó ayer en Diputación en el curso de un encuentro convocado por el presidente de la institución provincial, José Loaiza y en el que participaron el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre y -en representación de la Junta de Andalucía- el delegado territorial de Medio Ambiente, Federico Fernández.

José Loaiza mostró su satisfacción por un acuerdo que propicia «unificar esfuerzos, optimizar recursos y amparar a los Ayuntamientos afectados». El presidente de Diputación recordó que las limitaciones económicas de las entidades locales impide que con medios propios se puedan subsanar las zonas afectadas. Loaiza indicó que la mayor parte de los desperfectos -apreciados en viario urbano, carreteras, caminos rurales o redes de pluviales- compete formalmente a los Ayuntamientos, pero la situación de crisis obliga a una actuación coordinada.

El importe actual de los daños se cifra en 944.000 euros: 241.500 euros en Benalup-Casas Viejas, según evaluación realizada por los técnicos del Servicio de Asistencia a Municipios de Diputación (SAM), y 702.500 en Vejer. La relación de daños en Vejer se deduce por la suma de los desperfectos advertidos en el casco urbano, por parte de personal del SAM, más los detectados en las áreas rurales del municipio por los técnicos del Ayuntamiento.