FORMACIÓN | CÁDIZ

Cádiz acogerá un seminario de expertos en el engaño

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz será la sede los próximos días 12, 13 y 14 de noviembre del Seminario 'Engaño y Certeza en Criminalística'. Se trata de unas jornadas organizadas por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, y más concretamente por su sección de Cádiz.

Según su coordinador, Antonio Rosón Méndez-Trelles, se trata del primer seminario «que se hace en España y probablemente en el mundo» acerca de esta materia. El mismo surge después del «fallo garrafal» cometido por la antropóloga de la Policía que admitió haber confundido huesos humanos con restos de animales en el caso de los niños desaparecidos de Córdoba, Ruth y José. A partir de ese hecho diferentes profesionales del mundo de la Criminalística se plantean la necesidad de profundizar en los últimos avances de las técnicas judiciales, psiquiátricas, psicológicas o antropológicas que permiten detectar el engaño y aceptar los indicios como pruebas en un juicio.

Explica Antonio Rosón que «es el momento de decirle a la sociedad que hay ciencias que garantizan que no haya un error tan gravísimo como el ocurrido en Córdoba. Pretendemos que se sepa que hay medios para identificar la mentira». En este sentido, los expertos pondrán sobre la mesa la funcionalidad de métodos muy extendidos en países como Estados Unidos como pueden ser las llamadas máquinas de la verdad.

El seminario se celebrará en el salón de actos del Edificio Despachos y Seminarios del Campus Universitario de Jerez y contará la presencia de unos doscientos asistentes.

Dentro del programa del seminario se recogen distintas ponencias que serán impartidas por algunos de los profesionales más prestigiosos del país en su sector. El encargado de abrir las jornadas será el catedrático de Antropología Física de la Universidad de Granada Miguel Botella López, que disertará sobre 'La antropología forense, ciencia de la evidencia'. A continuación el licenciado en Criminología y experto internacional en detección del engaño, Juan Ángel Anta, hablará de 'Indicios de engaño y veracidad: aspectos teóricos y prácticos en el análisis verbo-corporal'.

Otros de los ponentes serán el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, el grafólogo Fernando Prat Pastor, la psiquiatra Julia Cano Valero y el comisario general del Cuerpo Nacional de Policía Santiago Cuadro Jaén.