CÁDIZ

La Bienal Marítima presenta 'El Pañol de la Memoria'

La segunda muestra que ocupa desde hoy las salas de Las Cuatro Torres navega por la cultura naútica más tradicional de la ciudad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El programa de actividades de la Bienal Marítima previsto para ocupar los espacios de la torre lateral derecha de la plaza de Agüelles hasta finales de año sigue su travesía en el barco del Bicentenario. Tras la experiencia de la exposición 'Ahora el mar', dirigida por Paco Cano y protagonizada por la hermandad entre arte y comercio, sus salas dan un salto hacia la nostalgia con la segunda muestra, 'El Pañol de la memoria', que hoy abre sus puertas a gaditanos y turistas. El objetivo de este nueva propuesta es «difundir la cultura náutica más tradicional de Cádiz», tal y como afirma el responsable del proyecto, Miguel Ramos. En esta ocasión, el reparto de los espacios en el inmueble histórico será temático. Así, en la planta baja convivirán salas dedicadas a la conmemorar el Cádiz del siglo XVIII y la exposición fotográfica de la Gran Regata del Bicentenario. Un piso más arriba, en el primer piso, despierta la exposición de instrumentos náuticos que reflejan la evolución marítima de la ciudad. La segunda planta está dedicada al material audiovisual, claro protagonista de esta segunda muestra que ocupará las paredes de la casa de Argüelles hasta finales de septiembre.

Un conjunto de reproducciones entre las que destaca las primeras imágenes grabadas en un barco tras la invención del cinematógrafo, material cedido por el Museo Marítimo de Londres en exclusiva para esta exposición. Los vídeos sobre la Batalla de Trafalgar o los modelos navales de gran envergadura son otro ejemplo de lo que el visitante podrá contemplara durante la segunda parte de esta nueva travesía. Todo bajo el marco de un mobiliario inspirado en las casas de los comerciantes de Indias de la época de esplendor gaditano. Y al final de la escalera, los grandes referentes del mar. Las salas de la tercera planta dedican sus espacios a buques como Juan Sebastián Elcano o El Vaporcito.

'El Pañol de la Memoria' pretende descubrir a los gaditanos los secretos que esconde el puerto de Cádiz. Además de este abanico de propuestas, los ciudadanos tendrán opción de contemplar una estampa única de la ciudad desde su torre vigía.

El horario de vistas para esta muestra, que ocupará la torre lateral derecha de la plaza de Argüelles hasta el 20 de septiembre, es de 11 a 15 horas, por la mañana y de 18 a 20 horas, por la tarde.