Los colegios con mayor número de alumnos, como Las Granjas, son los que están padeciendo más las consecuencias de los paros en Limasa. :: JAVIER FERGÓ
Jerez

Los colegios se plantean ya la suspensión de las clases por la falta de higiene

El Ayuntamiento denuncia a Limasa ante Empleo por el incumplimiento de los servicios mínimos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los colegios jerezanos atraviesan hoy un momento crítico debido a la huelga de limpieza que les afecta desde el pasado miércoles. El conflicto continúa -las trabajadoras de Limasa no tienen esperanza de cobrar pronto sus salarios pendientes- y la situación de algunos centros es ya insostenible.

Es el caso, por ejemplo, del CEIP Federico García Lorca, en la zona sur, cuyo equipo directivo decidirá en el transcurso de esta mañana si suspende las clases hasta que se solucione el problema. Hoy podría ser el último día que sus 440 alumnos asistan a las aulas hasta que las limpiadoras reanuden su tarea con normalidad. «Las aulas y los baños de Infantil no están en condiciones para que estén allí los niños», aseguró con preocupación el director del centro, Javier Cordero, que insistió en que «esto no puede seguir así». La suciedad afecta, sobre todo, a los niños de tres, cuatro y cinco años que, a la vez, son los más vulnerables.

Aunque el responsable del centro no quiere dejar de prestar este servicio público, asegura que la falta de servicios mínimos está agravando considerablemente la insalubridad del centro y que los olores ya son insoportables en determinadas zonas.

Son los directores de los colegios los que tienen que tomar la decisión de suspender las clases en circunstancias como las actuales. Al cierre de esta edición, la Delegación Provincial de Educación no había recibido comunicación alguna al respecto, situación que puede cambiar a lo largo del día de hoy. Desde la misma administración explicaron ayer que «la situación higiénica de los colegios, aunque no es la deseable, es todavía tolerable mientras se sigan cumpliendo los servicios mínimos». Admitieron, como lo vienen denunciando desde el primero día las familias, que «hay centros en los no estos servicios no se han cumplido y su situación es preocupante».

Lo que sí se generalizó ayer fue la falta de alumnos a sus pupitres debido a la insalubridad. Cientos de familias por toda la ciudad decidieron dejar a sus hijos en casa o a cargo de familiares. Hubo centros es lo que las ausencias fueron más acusadas que en otros, con más de diez faltas por clase. Donde más se notó fue entre los más pequeños. Desde la Delegación Provincial reconocieron la incidencia aunque la limitaron a «unos pocos centros» y hablaron de «un porcentaje no significativo».

A iniciativa de los padres

Mientras que en centros como el García Lorca los responsables estudian la opción de cerrar el centro, en otros colegios son los padres los que han tomado la iniciativa. La Asociación de Madres y Padres del CEIP La Marquesa ha colocado carteles a las puertas del recinto donde aconseja a las familias que no lleven a sus hijos a clase por la falta de limpieza. También han enviado un escrito a la alcaldesa, María José García-Pelayo, pidiendo soluciones.

Esto último lo hizo a primera hora de la mañana un grupo de padres del CEIP El Retiro, que marcharon desde las instalaciones educativas hasta el Ayuntamiento para entregarle sus peticiones a la primera edil. Ante su ausencia, quedó recogido en el registro. «Mañana -por hoy- será cada familia la que decida si lleva a los niños o no», explicó la presidenta del AMPA, Juani Giraldo. Ya en el día de ayer fueron muchos los niños, sobre todo los más pequeños, que se quedaron en casa.

Este centro, además, ve agravada su situación debido a las obras cercanas del antiguo Blas Infante: «Hay ratas y las papeleras llenas de restos de bocadillos las atraen al colegio», explicó Giraldo. Pero no va a ser la única acción que emprendan las familias ya que hoy mismo se concentrarán a las puertas del centro reclamando una solución.

Los padres del CEIP Las Granjas, por su parte, decidieron ayer en asamblea no llevar a los alumnos al colegio ni el miércoles ni el jueves. Mañana emprenderán una marcha disfrazados con bolsas de basura desde el colegio hasta la Ciudad de los Niños bajo el lema 'La educación no es basura', como explicó la presidenta del AMPA, Esther Palomeque. Además de reclamar el desbloqueo del conflicto, este centro pide disponer de un portero fijo. El colegio ya recibió a los inspectores de sanidad el pasado viernes pero volverán a solicitar su visita ya que en aquel momento acababan de marcharse los servicios mínimos.

En el CEIP Manuel de Falla también reclaman una solución rápida al conflicto. El centro, con más de 700 alumnos, tiene servicios mínimos de forma aleatoria e incluso «un día antes de que comenzara la huelga ya no fueron», dijo ayer la presidenta del AMPA, Lola Martín.

«La cosa está muy mal. Es una pena que vayan a tener que cerrar los colegios», lamentó la presidenta del AMPA del Poeta Carlos Álvarez, Loli Rosado. «Están violando los derechos de los niños», apuntó.

Intervención municipal

Tras varios días sin hacerlo, el equipo de gobierno se pronunció ayer sobre el difícil momento que atraviesan los 47 colegios de Infantil y Primaria de la ciudad, con casi 15.000 niños en sus aulas. A través de un comunicado, anunciaron que el Ayuntamiento ha remitido un escrito a la Delegación Provincial de Empleo, que dirige Juan Bouza, en el que se denuncian «los reiterados incumplimientos en la prestación de los servicios mínimos establecidos para la huelga en los colegios». El mismo escrito se ha remitido a Blanca Alcántara, delegada provincial de Educación, y a la empresa «a la que ya se le ha exigido en varias ocasiones, sin éxito, el cumplimiento de la ley».

La delegada municipal de Educación, Lidia Menacho, explicó que el Ayuntamiento ha emprendido esta medida ante la falta de respuesta de Limasa a los requerimientos hechos hasta la fecha. En la misiva dirigida a la empresa se le insta para que «de manera inmediata adopte las medidas necesarias para que los trabajadores cumplan con los servicios mínimos de manera rigurosa y puntual, utilizando a tal efecto los mecanismos que la normativa laboral en vigor confiere a los empresarios».

El equipo de gobierno del PP, según reza en el comunicado, adoptará contra la empresa «las acciones legales pertinentes en el caso de que continúe el incumplimiento». Menacho recordó que los servicios mínimos «son de un trabajador por cada centro, en su jornada habitual, para la realización de la limpieza de aseos y la atención a aquellas situaciones de emergencia que pudieran producirse».

El propio Consistorio indica que en estos primeros cuatro días de huelga «los servicios mínimos realizados por la empresa consisten única y exclusivamente en una cuadrilla que se va trasladando por centros para la realización de la limpieza de aseos», lo que provoca que «todos los días se estén dejando sin atender cuatro o cinco colegios».

Dimes y diretes

La Federación Local de Ampas, por su parte, insiste en su exigencia «a la Consejería de Educación a que garantice la escolarización de nuestros hijos. Los centros escolares serán de titularidad municipal pero el derecho a la educación es una competencia exclusiva de la Junta». Advierten incluso de que acudirán al Defensor del Pueblo. Del otro lado, fuentes de la Delegación Provincial de Educación argumentan que «las competencias de mantenimiento y limpieza son del Ayuntamiento» y asegura que la Flampa «se equivoca reiteradamente de puerta al buscar la responsabilidad de ese conflicto».

Por último, desde la Federación Provincial de Ampas (Fedapa) instaron al Consistorio jerezano a solucionar con urgencia «un conflicto tan grave como reiterado».