Imagen de la partida del 'Hesperides' con la Expedición de Circunnavegación Malaspina. :: M. G.
Jerez

Vinos del Marco en la Antártida

El buque de la Armada participa en la mayor campaña hidrográfica realizada en aguas antárticas para actualizar la cartografía náutica Los caldos de Delgado Zuleta acompañan a la última expedición del 'Hespérides'

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una comisión del Instituto Hidrográfico de la Marina formada por cuatro oficiales, cuatro suboficiales y un cabo primero y al mando de José Daniel González-Aller Lacalle, embarcó a bordo del 'Hespérides' el 16 de enero para participar hasta el 26 de febrero en la mayor campaña hidrográfica realizada hasta el momento en aguas antárticas. Y lo hizo con presencia de caldos del Marco, concretamente con la firma de los vinos de Delgado Zuleta.

La misión está incluida dentro de una acción complementaria al Plan Nacional de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, que fue solicitada en 2008 para atender a las peticiones realizadas por el Comité Antártico Polar Español y por los buques de la Armada desplegados en la zona, quienes demandan una cartografía náutica actualizada que garantice una mayor seguridad en la navegación y que facilite las labores logísticas para apoyo a la investigación en las bases antárticas.

Los levantamientos hidrográficos se están llevando a cabo en el área de responsabilidad asignada por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) a España en la Antártida, dando prioridad a las zonas donde no existe cartografía, así como en aquellas áreas de interés que sirvan de apoyo a las bases antárticas españolas, a la comunidad científica, y a los BIO's 'Las Palmas' y 'Hespérides'.

Este important proyecto cartográfico permitirá la edición de nuevas cartas que sustituirán a las ya existentes y cubrirán zonas que actualmente no están incluidas en la cartografía náutica nacional, algunas de las cuales jamás han sido cartografiadas.

Tradición

Los vinos de Delgado Zuleta han acompañado a la expedición durante toda la travesía. La tradición de estos caldos con expediciones marítimas viene desde sus orígenes, allá por el año 1744, cuando el cargador de Indias Francisco Gil Ledesma inició el negocio, destacando posteriormente el brindis que con la manzanilla La Goya realizó el Rey Alfonso XIII cuando se sumergió con el primer submarino C1 de la Armada Española en Santander.

Delgado Zuleta viene elaborando desde esas fechas manzanillas, jereces , vinagres de Jerez y el vino de la Tierra de Cádiz entre los que destacan sus marcas de manzanilla La Goya y Barbiana, los jereces Monteagudo y el vino de la tierra Viña Galvana.

Cabe reseñar, por último, que, recientemente, la mencionadabodega sanluqueña, que tiene sus instalaciones en la avenida Rocío Jurado, ha abierto sus instalaciones a visitas concertadas. Y para las correspondientes reservas tiene habilitado el correo electrónico visitas@delgadozuleta.com.