La gestión de los Montes de Propio sigue creando polémicas entre socialistas y populares. :: L. V.
Jerez

El PSOE ve fraude de ley en una cesión de poderes en los Montes de Propio

Denuncian que el PP quiere aprobar mediante un «dedazo» que se otorguen funciones de gerencia a un consejero nombrado por su partido

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal socialista denunció ayer lo que considera «un fraude de ley» en el otorgamiento de poderes en uno de los consejeros nombrados por el PP en la sociedad que gestiona los Montes de Propios (Ememsa), según consta en el orden del día del consejo que ha sido convocado para el próximo lunes.

Tal como explican, la modificación apresurada de los estatutos realizada «en solitario» por los populares que suprime al gerente (que venía siendo un técnico municipal muy valorado en su gestión) y crea «consejeros delegados retribuidos», ha encontrado un escollo a la hora de designar a este consejero delegado que ejerza estas funciones de gerencia retirada a los técnicos, ya que el PP precisa de los dos tercios del consejo de administración, con los cuales no cuenta.

Es por esto, según la denuncia de los socialistas, que «para salvar esta chapuza de modificación de estatutos de la empresa, el PP va a recurrir a un fraude de ley utilizando la figura del 'poder' que solo se contempla su uso para causas muy específicas». «Para ello, el próximo lunes se ha planteado al consejo de administración un otorgamiento de amplios poderes por parte de la alcaldesa a un consejero del PP, que en la práctica lo convierte en gerente de los Montes de Propios, vulnerando la Ley de Sociedades de Capital que exige la mencionada mayoría cualificada de dos tercios».

Según el PSOE, estos poderes van a facultar a este consejero para llevar a cabo actividades mercantiles de todo tipo, administrar los recursos y bienes de la empresa, gestión de personal mediante contrataciones, retribuciones, convenios, ceses y sanciones, entre otras muchas facultades, y todo esto «dándose la circunstancia de que es una persona privada y externa al Ayuntamiento que suplantará las funciones que son propias de los trabajadores y técnicos municipales y sin que medie ningún tipo de relación laboral con Ememsa».

De igual forma, los socialistas destacan que dicho consejero no ha cumplido hasta la fecha con la obligación de comunicación del ejercicio de actividades privadas en otras empresas con el mismo o análogo o complementario género de actividad al de Ememsa a efectos de que la junta general se pronuncie sobre la posible existencia de un conflicto de intereses.

Ante esta circunstancia, el PSOE exige el estricto cumplimiento de la Ley de Sociedades de Capital y denuncia el «uso torticero» de la figura legal del poder para salvar la exigencia de un quórum especial con el que el PP no cuenta en el seno del consejo de administración de la empresa. Por eso, ya estudian las medidas a tomar ante lo que considera un abuso de poder y un fraude de ley en toda regla.

Además, desde el grupo socialista llaman la atención «sobre la reiteración de medidas que van vaciando de contenido y competencia al propio Ayuntamiento y que depositan éstas en sociedades anónimas, que a su vez están entrando en procesos de privatización por diferentes figuras».