El delegado de Personal se reunió ayer con los representantes sindicales del Ayuntamiento. :: LA VOZ
Jerez

El Consistorio denunciará el convenio colectivo mañana

Durá subraya que el recorte del gasto es «irrenunciable»; El gobierno municipal inicia los contactos para debatir su plan de ajuste y los sindicatos critican que «llega tarde» y no les deja ningún margen

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El debate sobre el plan de ajuste ha comenzado, aunque tanto los grupos municipales como los sindicatos se quejan del poco margen de maniobra que tendrán en las negociaciones teniendo en cuenta que se les ha citado después de que el documento se aprobara en la junta de gobierno del pasado viernes. El equipo de gobierno se reunió primero ayer con los grupos municipales y luego con los representantes de los trabajadores para recoger sus propuestas y aportaciones al primer plan de ajuste. A partir de ahora el documento será sometido a debate antes de su aprobación definitiva en el pleno del próximo 27 de septiembre.

En la reunión con el comité de empresa, la junta de personal y los sindicatos el delegado de Personal, Javier Durá, anunció que la junta de gobierno local de mañana viernes aprobará la denuncia del convenio municipal (2008-2011), ya que su plazo de vigencia expira el próximo 31 de diciembre, con lo que legalmente debe ser denunciado con un mínimo de dos meses de antelación.

Durá explicó que la denuncia es una de las medidas recogidas en el plan de ajuste. De hecho, además del recorte salarias a quienes cobran más de 40.000 euros, hay que negociar la reducción del gasto en diez millones de euros para toda la plantilla, que comenzará a aplicarse en 2012.

El objetivo de la denuncia es comenzar a negociar lo antes posible el nuevo convenio con los trabajadores, aunque partiendo de la premisa de que el recorte en gastos de personal de diez millones es «irrenunciable», en palabras de Durá. Aunque se quiere contar con el máximo consenso de los trabajadores, los sindicatos lamentan precisamente de que no les den margen para negociar ya que «nos dicen esto es lo que hay», en palabras del portavoz de UGT, Alfonso Cárdenas.

Desde CC OO, Lola Vázquez se queja en este sentido de que el inicio de las negociaciones «llega un poco tarde», por lo que «mal empezamos si nos traen un documento aprobado por la junta de gobierno sin remitirse antes ni a la junta ni al comité ni a los sindicatos».

Una hora antes, el gobierno mantuvo también una reunión con los representantes de PSOE, IU y Foro Ciudadano en Comisión Permanente de Control de los Presupuestos. Tras el encuentro el portavoz del gobierno, Antonio Saldaña, explicó que se ha fijado una nueva reunión para el próximo lunes, al igual que ha ocurrido con los sindicatos.

«Desde el gobierno queremos que este plan sea aprobado en el próximo pleno con el máximo consenso posible, ya que es urgente normalizar la situación», remachó Saldaña. El portavoz del gobierno deja claro que «no se va a dar ningún paso atrás en la reducción mínima del gasto público en 25 millones de euros», si bien partiendo de esa base «estamos dispuestos a estudiar otras medidas para normalizar la situación».

Desde IU, Joaquín del Valle explica que la presentación a los grupos del plan «llega tarde», aunque la formación llevará sus propuestas el próximo lunes.