Brabo dialoga con el portavoz del Gobierno libio, Moussa Ibrahim, ayer en el hotel Rixos . :: L. LARBI / REUTERS
MUNDO

El régimen libio libera al fotógrafo Manu Brabo

El periodista español espera abandonar hoy el país por la frontera con Túnez, después de pasar más de seis semanas en prisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fotógrafo español Manu Brabo ya es un hombre libre. Ayer, después de más de seis semanas detenido en una prisión libia y tras pasar por un juicio, fue liberado en Trípoli junto a otros tres periodistas -dos estadounidenses y un británico-, y trasladado al hotel Rixos de la capital. Brabo y el resto de periodistas, que hicieron una pequeña aparición en una rueda de prensa del Gobierno de Trípoli, parecían cansados pero mostraban buen aspecto. Está previsto que el asturiano abandone hoy el país por la frontera con Túnez.

Brabo se encuentra «bien», con ganas de descansar y «de volver a trabajar», según dijo en un breve encuentro con la prensa. Estaba previsto que ayer pasara la noche en la residencia del embajador español en Libia y que hoy viaje en coche a Túnez acompañado por el número dos de la Embajada, Diego Ruiz, responsable de las gestiones para su liberación. Al otro lado del paso de Ras el-Jedir le esperará el cónsul de España en Túnez. De allí volará para reencontrarse con los suyos.

La noticia de la liberación del fotógrafo español y de los otros tres reporteros fue anunciada ayer por el portavoz gubernamental libio, Musa Ibrahim, que dijo que los periodistas habían sido encarcelados al ser confundidos con miembros de fuerzas extranjeras que luchan junto a los rebeldes. «Son tiempos de guerra», se excusó.

Justificación de Trípoli

La justificación del régimen libio apenas se sostiene ya que Brabo y los estadounidenses James Foley y Clare Gillis fueron detenidos el pasado 4 de abril cuando trabajaban con equipos que los identificaban claramente como reporteros cerca de la ciudad de Brega, desde el bando rebelde. Los informadores fueron trasladados a Trípoli donde fueron acusados de «entrar ilegalmente en el país», por lo que han sido condenados a un año de «prisión condicional» y a pagar una multa de 200 dinares (unos 100 euros). Según la sentencia, la pena se suspende mientras los condenados no cometan otro delito.

Manuel Varela de Seijas Brabo, conocido como Manu Brabo, nació en Gijón en 1981. Trabaja como fotógrafo freelance y, antes de la guerra civil libia, había cubierto el conflicto palestino-israelí y el terremoto de Haití, siguiendo una pasión que se ha llevado «su tiempo, su esfuerzo y su dinero», según escribe Brabo en su web. En Libia colaboraba con la European Press Agency (EPA).

Los otros liberados son James Foley, que trabaja para el portal de noticias 'Global Post'; Clare Gillis, 'freelance' que colabora con 'USA Today' y Nigel Chandler, sobre cuya identidad había ayer algunas dudas. La BBC aseguró que había informado en marzo de un reportero británico desaparecido llamado Nigel Taylor.