La candidata por el PA ayer en los estudios de Punto Radio Cádiz. :: ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

Peinado asegura el «cambio» en una ciudad donde «todo está por hacer»

La candidata por el PA participó en una entrevista en Punto Radio y aseguró que apostará por el ocio como fuente de empleo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De verde andalucista llegó Maribel Peinado a los estudios de Punto Radio para participar en una entrevista política. La aspirante a la Alcaldía de Puerto Real por tercera vez consecutiva aseguró que han hecho «un trabajo constructivo» desde la oposición «pero estamos listos para gobernar». Y lo harán, según explicó ayer, «con la total libertad que da un partido como el Andalucista en el que se nos permite hacer lo mejor para la ciudad sin mirar otros intereses partidistas como un posible gobierno en Diputación». Peinado relató que «en estos 8 años de campaña» ha aprendido mucho, «sobre todo a ponerme ese chubasquero que impide que calen ciertas críticas destructivas». Afirmó que ha sido un trabajo duro el de este tiempo atrás «porque he aguantado demasiados comentarios fuera de tono por parte de otros concejales».

De cara a estos próximos cuatro años, la andalucista reconoció que no puede prometer nada, «sobre todo porque sabemos los tiempos de crisis que nos ha tocado vivir», por eso «decimos que nos comprometemos con la ciudad». Para Peinado el cambio debe ser inminente, sobre en todo «en una ciudad donde todo está por hacer», ya que «José Antonio Barroso lleva en su programa los mismos proyectos que hace 20 años».

Entre las iniciativas estrellas que ayer contó destacan el impulso a la obra del soterramiento «porque Puerto Real no puede seguir dividida en dos» y diversificar la economía. «Puerto Real es un municipio preparado para que vengan las grandes industrias pero no podemos olvidar que carece de una oferta de ocio importante y que el sector terciario también genera empleos».

La Universidad ocupa otro de los puntos importantes de su agenda «porque no podemos consentir que los universitarios vengan el primer año y se muden ante la falta de iniciativas y actividades de la ciudad».