Jerez

El gran año constitucional defraudó a medias

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

San Fernando ya ha vivido su Bicentenario constitucional. La celebración en La Isla se prolongó a lo largo de todo el año 2010 así que en vez de hablar de expectativas, como en Cádiz, toca hacer balance de las sensaciones que ha dejado el conjunto de actos.

El poso es, por leve mayoría, de decepción. Si se unen los que piensan que ha reportado «poco» o «nada» a la ciudad de San Fernando, el porcentaje de los preguntados que lo piensa asciende al 35,2%. En una interpretación lógica, cabe deducir que un tercio de los ciudadanos ha vivido esta efeméride como un chasco, al menos en cuanto a influencia en infraestructuras, mejoras en la ciudad o programación de grandes eventos.

El grupo intermedio, el de los que piensan que el Diez le ha supuesto «algo» a la ciudad es el más numeroso. Se eleva hasta el 30,4%. Los satisfechos, los que celebran como un éxito la conmemoración histórica del pasado año se dividen en dos grados de entusiasmo. Los que consideran que sirvió de «mucho» forman el 10,6%, uno de cada diez. Los que consideran que ha beneficiado «bastante» a la ciudad se elevan hasta el 17,9%. Sumados estos dos grupos, resulta una cifra reseñable del 28,5 por ciento.

Es decir, los que se han quedado con una buena impresión formarían una cuarta parte de la población. Los defraudados eran un tercio y ganan con cierta amplitud, aunque las opiniones están equilibradas.

Por tramos de edades, llama la atención que el grupo que peor impresión tiene de la conmemoración del Diez es el de los mayores. Concretamente, el porcentaje más alto se da entre los que tienen de 55 a 64 años.