Efectivos de los diferentes organismos y cuerpos de seguridad, ayer en el circuito. :: L. V.
Jerez

Listos para reaccionar en minutos

Activado el Plan de Emergencias que se coordina desde un puesto de mando del propio circuito

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nada escapa a los ojos del medio centenar de efectivos que trabajan estos días desde el Puesto de Mando Avanzado instalado en el mismo circuito de Jerez, el lugar desde donde se coordinan las actuaciones de todos los operativos que se despliegan estos días con motivo del Gran Premio de motociclismo. El engranaje no puede fallar, y es que, como destacó ayer el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, este evento es uno de los tres que más concentración de personas reúnen en Andalucía junto a las romerías de la Virgen de la Cabeza y la del Rocío.

Por eso, para controlar la situación, coordinar acciones y, sobre todo, tener una capacidad de reacción de apenas unos minutos en caso de que surja cualquier problema, la Junta de Andalucía activó ayer el Plan Territorial de Emergencias, que en su fase provincial está dirigido por la Delegación del Gobierno desde el mencionado Puesto de Mando Avanzado y estará activado hasta el domingo por la tarde, una vez que concluya el Campeonato y se normalice la situación en los aledaños del circuito y en las carreteras de la zona.

Pizarro, junto a la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, y los responsables de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad concentrados en este recinto, presidió ayer una reunión de coordinación y comprobó in situ que gracias a las seis cámaras instaladas -el doble que el año pasado y cuyas imágenes se visualizan desde diferentes pantallas- se controla prácticamente todo el recinto del circuito, así como las zonas de los aparcamientos y de acampada.

Las imágenes captadas por las cámaras no es lo único a lo que tienen que atender los efectivos, que se reparten el control de las 20 emisoras codificadas y que ayer ya estaban en plena actividad, codo con codo, entre ordenadores, centralitas y repetidores. Hay que recordar que en este puesto de mando se concentran miembros del Consorcio Provincial de Bomberos, del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061), así como de la Guardia Civil, de la Dirección General de Tráfico (DGT), de la Policía Local, y de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma, entre otros operativos.

El consejero de Gobernación hizo ayer mucho hincapié en la importancia del «esfuerzo conjunto» que se realiza para que este evento deportivo se desarrolle con éxito, como ha ocurrido en las más recientes ediciones. De ahí que dijera que «estamos preparados para actuar». Y pese a que hay confianza en el dispositivo no dejó de pedir «prudencia» a los viajeros.

En total, la Junta va a movilizar estos días a 804 efectivos, entre Gobernación y Justicia, Obras Públicas, Medio Ambiente y Salud. La mayor parte (575) forman parte del dispositivo sanitario del circuito y del extraordinario (con los seis hospitales de la provincia en fase de alerta).

Además, las 47 personas (entre operadores, técnicos y agentes) del Puesto de Mando Avanzado estarán respaldadas por dos helicópteros y 17 vehículos de apoyo logístico. En Cádiz el centro provincial del 112 tendrá 39 efectivos y el regional tendrá 102. Por otro lado, la Consejería de Obras Públicas despliega 35 efectivos, entre retenes y técnicos de mantenimiento, y seis la Agencia Andaluza del Agua.

En cuanto al despliegue sanitario en el interior del recinto y sus inmediaciones, se moviliza a unos 150 profesionales del 061 y de Cruz Roja, cuyos efectivos trabajan coordinados por EPES. Además, también se despliegan cinco UVI móviles, un vehículo de apoyo logístico de atención a múltiples víctimas y un helicóptero medicalizado, así como ocho ambulancias de Cruz Roja y un centro móvil de comunicación. Además, se habilitarán seis puestos de socorro, cuatro dentro y dos fuera.