José María Ruiz-Mateos hijo (izquierda) y su hermano Javier durante la rueda de prensa ofrecida ayer por la tarde en Madrid. :: EFE
Jerez

Nueva Rumasa declarará insolventes a dos o tres de sus compañías

Asegura que de esta manera pretende evitar las acciones de ejecución que se están produciendo en los juzgados

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José María Ruiz-Mateos hijo aseguró ayer que están preparando un concurso de acreedores para «dos o tres» compañías del grupo, aunque no quiso precisar si Clesa y Dhul figuran entre ellas, para evitar las acciones de ejecución que ahora mismo se están produciendo en los juzgados. El consejero delegado de Nueva Rumasa anunció, además, que el grupo interpondrá una querella contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y la entidad que dirige por creer que no hay motivo para que «de la noche a la mañana se nos corte una línea de crédito que desde hace 15 años se estaba cumpliendo».

Indicó que la situación actual de preconcurso en la que se encuentran una treintena de sus compañías las protege de que otros acreedores insten el concurso, pero no paraliza ninguna acción de ejecución por parte de los acreedores. También apuntó que, para evitar estas acciones de ejecución y facilitar la venta de activos o de empresas, o la entrada de accionistas interesados, se presentará el concurso voluntario de dos o tres compañías del grupo. De este modo se evitaría que cualquier acreedor solicitara el procedimiento de reversión de las transacciones realizadas con anterioridad al concurso de acreedores.

José María Ruiz-Mateos hijo insistió en que han recibido ofertas por casi todas las compañías, el mismo día en el que trascendió que el fondo de inversión estadounidense Oaktree no entrará en Nueva Rumasa. En este sentido, subrayó, a preguntas de los periodistas, que la familia «contempla todo», incluso la venta del equipo de fútbol Rayo Vallecano.

En relación a la actividad de las empresas industriales, defendió que no están paralizadas, que algunas trabajan al 100 %, otras al 80 % y otras, al 20 %. Quiso, asimismo, dar seguridad a los inversores al detallar que el dinero captado con los pagarés ha entrado en la caja de las compañías correspondiente y se le ha dado el destino para el que iba dirigido. Según explicó, esta entrada de capital «no ha ido toda a comprar empresas, sino que se ha destinado a otros capítulos como el I+D».

Por otra parte, el abogado Marcos García Montes será quien llevará la querella anunciada ayer por José María Ruiz-Mateos hijo contra Botín y el Banco Santander, según anunciaron José María y Alfonso Ruiz-Mateos junto al abogado de Nueva Rumasa, Joaquín Yvancos.

Línea de financiación

El consejero delegado de Nueva Rumasa relacionó el recorte de la mitad de la línea de financiación por parte del Banco Santander y Banesto, que ascendía a 400 millones de euros, con el archivo del caso de las «cesiones de crédito».

En concreto, destacó que la relación con el Banco Santander se inició en 1993, cuando su padre retiró la acusación particular en el caso de las «cesiones de crédito», momento en el que «el banco concedió a Nueva Rumasa un crédito por valor de 7.000 millones de pesetas». Añadió que la relación con Banco Santander se corta a partir de 2009, de manera coincidente con el archivo de las cesiones de crédito.

Según Ruiz-Mateos hijo, el propio Banco Santander «les obligó a vender activos, fundamentalmente solares, y éstos se tuvieron que realizar casi a un 50 % de su valor». En la rueda de prensa celebrada ayer en Madrid, entregó un dossier en que figuran la correspondencia cruzada entre Nueva Rumasa y distintas personas del grupo Santander.

Nueva Rumasa anunció la creación de una plataforma internacional de perjudicados por Banco Santander y por la entidad Morenés&Botín.