La compañía de ingeniería y componentes tiene sus instalaciones en Cuatro Caminos. :: R. SÁNCHEZ
Jerez

De Jerez al resto del mundo

La empresa jerezana Alesur acaba de firmar un contrato nacional con Repsol que le supone dos millones más al año

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paro, los cierres de empresas, los expedientes de regulación de empleo y las deslocalizaciones se han convertido en el pan nuestro de cada día en los últimos tiempos. Frente a los casi 30.000 parados de una ciudad como Jerez, se pueden contar con los dedos de una mano las compañías que no solo no caen en picado sino que crecen a pesar de la crisis. Es el caso de Alesur (Almacenes Eléctricos del Sur), una empresa que supo prever lo que se nos venía encima y adaptó su forma de trabajar a los nuevos mercados.

La compañía de componentes eléctricos e ingeniería, con sede en Cuatro Caminos, acaba de firmar un contrato a nivel nacional con la petrolera Repsol que le supone la friolera de dos millones de euros más al año en su facturación (por lo que alcanzará la barrera de los diez millones). «Ya teníamos con ellos un pequeño contrato del sector químico pero ahora pasamos a todas las plantas de Repsol. Es un trabajo que antes tenía Abengoa», contó el gerente de Alesur, Jacob Jiménez. El contrato tiene una duración de tres años.

Alesur se ha colocado así en primera línea de su sector en España y su mercado no para de crecer. De hecho, apenas tiene límites ya que no han dudado en dar el salto fuera del país y trabajan en el extranjero. «Damos respuesta en países como Siria, Venezuela, Libia y Argelia. Si las industrias tienen un pensamiento global y de deslocalización, nosotros teníamos que hacer la misma reconversión», añadió el responsable. Entre su cartera de clientes se encuentran también Delphi y Cepsa, entre otros.

«Soluciones concretas»

Alesur se encarga de buscar en el mercado y proporcionar al cliente la solución a una necesidad concreta: «Una industria necesita una nueva bomba y quieren saber qué características debe tener para un uso eficiente. Nosotros hacemos el estudio y llevamos esa necesidad a la práctica del mercado», contó el responsable.

Lo que tienen muy claro es que su crecimiento exponencial fuera de la provincia (el 86% de su facturación pasa las fronteras de Cádiz) no les va a llevar a ningún otro lugar. «Queremos seguir creciendo en Jerez y las instalaciones se van a quedar aquí», aseguró el gerente. Actualmente cuentan con 24 trabajadores, una plantilla que no ha aumentado en los últimos tres años mientras que la facturación de la empresa se ha duplicado. «Nuestra estructura es la envidia del sector a nivel nacional», concluyó.