Caucchioli lucha por defender su inocencia. :: LA VOZ
Deportes/Mas-Deportes

Caucchioli recurre ante el TAS el pasaporte biológico

El ciclista italiano ha sido suspendido dos años por la UCI, que se basó en este novedoso método de detección de dopaje

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El italiano Pietro Caucchioli, suspendido dos años por dopaje, será el primer ciclista que recurre ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) el sistema de pasaporte biológico puesto en marcha en 2008, según se desprende de la lista de audiencias del organismo publicada ayer. En junio de 2009, la Unión Ciclista Internacional (UCI) acusó a cinco corredores de dopaje, entre los que estaba Caucchioli, basándose por primera vez en el sistema del pasaporte biológico, un documento que permite observar las variaciones de los parámetros sanguíneos de un ciclista.

El italiano fue condenado el pasado mes de junio a dos años de suspensión por el Tribunal Antidopaje del Comité Olímpico Italiano (CONI). Sin embargo, el ex corredor del equipo Lampre decidió apelar su decisión y su caso llegará al TAS el próximo 21 de diciembre, que tendrá que pronunciarse sobre la validez jurídica del pasaporte biológico de la UCI.

A la diferencia de los controles antidopaje, que buscan la presencia de determinadas sustancias en la orina o la sangre de un deportista, el pasaporte biológico determina un 'perfil' del corredor y busca variaciones a lo largo del tiempo, sobre todo sanguíneas, que indiquen que se ha dopado.

En noviembre de 2009, el TAS validó este método de detección.