Chiclana

El Partido Vecinal elige como candidata a Marisol Ayala

La formación, impulsada por propietarios de casas ilegales, tomará parte en las municipales con un compromiso «por la transparencia»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Han cumplido su 'amenaza'. El Partido Vecinal Regionalista celebró en la tarde noche del pasado viernes su presentación oficial como partido político.

Esta puesta de largo oficial ha servido fundamentalmente para dos cosas. La primera de ellas para hacer ver a sus rivales políticos que van «en serio», y la segunda, para corroborar el «compromiso por la transparencia» que deberán firmar ante notario los miembros de la lista electoral.

Esa transparencia afectará directamente a las repercusiones que podría tener un hipotético caso de corrupción, que haría que el partido tuviera potestad de manera inmediata para retirar el acta al concejal en cuestión. También limitará la asignación económica, y vigilará estrictamente a sus concejales.

En el acto del viernes se dieron cita casi 300 personas. Entre ellas estuvieron Marisol Ayala, que ha sido designada de forma oficial como la candidata del PRVE a los comicios del próximo mes de mayo, y su número dos, Tomas Serrano.

También estuvieron algunos de los representantes vecinales y sociales de los colectivos que han impulsado la creación de esta formación política, nacida al amparo de los problemas que tiene este coletivo, sobre todo en el extrarradio.

Precisamente esta cuestión es vital en la aún corta andadura del Partido Vecinal Regionalista. La Plataforma de Vecinos Afectados por la Regularización daba cabida a algunos de los integrantes de este partido. Segregados formalmente de ella, tanto Ayala como Serrano siguieron por su cuenta y riesgo encabezando la iniciativa política.

Llave de gobierno

Esta formación aspira a conseguir representación en la Corporación chiclanera, y llegado el caso de que ni PSOE ni PP consigan mayoría absoluta, tienen su vista en convertirse en llave de Gobierno.

La cita con las urnas será reñida, y los vecinos ya tienen un espejo donde mirarse. La creación de la formación política ha suscitado incluso el interés mediático a nivel nacional. Ahora falta saber si el movimiento por una regularización «justa» tiene su refrendo en las urnas.