CÁDIZ

La SGAE y el gimnasio Mondel, se enfrentan cara a cara en los tribunales

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La noticia voló por todos los gimnasios hace un mes. La Sociedad General de Autores (SGAE) había echado el ojo a Cádiz y el primero en sufrirlo era el propietario del gimnasio Mondel Víctor Manuel Falconi. El lunes se veían cara a cara en el juzgado de los Mercantil. Después de tomar declaraciones a ambas partes, el caso ya está listo para sentencia y en dos semanas se conocerá el veredicto, aunque alguno esté dispuesto a llegar hasta Estrasburgo si es preciso.

Dos días después la preocupación sigue estando presente en la mente de Víctor Manuel Falconi. Se enfrenta a un pago de miles de euros que en el caso de tener que hacerlo «no sabe de donde va a sacar el dinero, sobre todo tal y como están las cosas». Se siente pequeño ante el despliegue de medios que presentó la SGAE en la sala «donde desfilaron un músico profesional, un detective, un abogado muy agresivo» y un sin fin de testigos. Él sigue defendiendo su inocencia. Ante todo critica que se haya «vulnerado la intimidad de los socios en la grabación presentada con cámara oculta ya que sus caras se ven perfectamente», de hecho, Falconi cuenta que «están estudiando si emprenderán medidas cuando pase todo esto». A esto suma que su local es un centro privado donde la música «no es necesaria para hacer deporte» e incide una y otra vez que no es «una comunicación pública», hecho en el que se basa la SGAE para reclamar el pago de la cuota. En cuanto a la música que suele poner en el gimnasio, Falconi relató que emplea horas y horas en hacer sus propias mezclas, «evitando hacer uso de la música comercial».

Por su parte, la SGAE se abstiene de hacer declaraciones sobre un juicio que está abierto. En cuanto al uso del detective tan criticado por la parte acusada, fuentes internas afirmaron que «forma parte de la documentación presentada como pruebas que sustenta la denuncia». La SGAE ha recordado que en España hay más de 2.700 gimnasios que utilizan el repertorio protegido con el objetivo de mejorar y desarrollar sus actividades empresariales.