CÁDIZ

Fomento tendrá que renegociar la obra del tren de La Cabezuela

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La obra del tren de La Cabezuela vuelve a situarse en vía muerta. Una de las empresas que se hizo con el concurso público el pasado julio se encuentra sometida a concurso voluntario de acreedores desde el 1 de marzo de 2010. Esta situación obliga al Ministerio de Fomento a replantear el contrato para garantizar su viabilidad.

El 17 de julio de 2009, Fomento adjudicaba a la unión temporal de empresas formada por Ploder Uicesa y Vialobra la construcción de los 4,6 kilómetros de tendido ferroviario que separan el muelle de La Cabezuela de la estación de trenes de Las Aletas. El presupuesto de la obra es de 19,5 millones de euros y el plazo de ejecución, de 32 meses.

Se trata del segundo tramo del trazado, ya que el primero está construido en terreno portuario. La obra es clave para sacar por tren la mercancía que llega en barco hasta el muelle de La Cabezuela. La conexión ferroviaria con Las Aletas permite enlazar con la línea Sevilla-Cádiz y, por tanto, con Madrid.

Sin embargo, la situación económica por la que atraviesa Ploder acaba de propinar un revés a esta importante infraestructura gaditana. Si consigue llegar a un acuerdo con sus acreedores podría volver a licitar en un periodo relativamente corto de tiempo y mejoraría el plan de viabilidad que se presenta que, con un criterio de prudencia, no cuenta con la posibilidad de licitar y obtener obra hasta junio de 2011.

El presidente de la Comisión de Fomento del Congreso, el diputado del PSOE por Cádiz, Salvador de la Encina, reconoció ayer a este periódico que habrá que sentar de nuevo a las dos empresas y comprobar si es posible mantener el compromiso o, por el contrario, sacar un nuevo concurso.

El segundo tramo del trazado es una obra compleja. El proyecto incluye la construcción de un viaducto de 934 metros de longitud para salvar la carretera N-443, cerca del nudo de Río San Pedro. De momento, sólo se ha puesto el cartel que anuncia la inversión en las inmediaciones del astillero de Puerto Real. La suspensión de pagos de Ploder deja en el aire, por ahora, la puesta en marcha de los trabajos que, según el calendario previsto, debían finalizar en 2012.

La construcción de este ramal ferroviario es una de las reivindicaciones históricas, junto con el polígono de Las Aletas, del arco empresarial de la provincia. De hecho, la ampliación del atraque del muelle de La Cabezuela ha generado un aumento del tráfico portuario durante los últimos años.