Diego Sales, rector de la UCA, sostiene el premio al lado del Príncipe de Asturias, junto a David Almorza (i) y Rafael Rivas. :: LA VOZ
Deportes/Mas-Deportes

En la cima del deporte español

Diego Sales, el rector, David Almorza, Antonio Yébenes y Rafael Rivas representaron a la institución en la Gala de los Premios Nacionales La UCA recibió de manos de Don Juan Carlos de Borbón el Trofeo Joaquín Blume

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Cádiz recibió ayer en el Palacio de Congresos el Trofeo Joaquín Blume, en la gala de los Premios Nacionales del Deporte celebrada ayer en Madrid. Una distinción que premia el esfuerzo por la promoción de los valores del deporte por parte de la citada institución académica.

Diego Sales, rector de la Universidad, David Almorza, vicerrector de Alumnos, Antonio Yébenes, director del área de Deportes, y Rafael Rivas, subdirector de Deportes, fueron los encargados de recibir el premio de manos de Don Juan Carlos de Borbón, en un acto en el que estuvo la familia real al completo, el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.

De esta forma, la UCA suma un nuevo premio que viene a consagrar el programa Juega Limpio, una iniciativa en la que llevan trabajando más de un año y que pretende difundir los valores del deporte entre la comunidad estudiantil.

Rafael Rivas se mostraba muy contento al término del acto. «El premio lo hemos recibido de manos del Rey, aunque estaba toda la familia real al completo. Estamos todos muy contentos, porque sirve de reconocimiento a la labor que estamos haciendo. Siempre es positivo que premien tu esfuerzo desde fuera, pero nuestra alegría es principalmente porque estamos consiguiendo promover las cosas buenas que tiene el deporte».

Además, el subdirector de Deportes apuntó que con este tipo de distinciones, como la Real Orden de Mérito que se recibió el año pasado, se consigue llamar la atención de algunos patrocinadores.

«Con este tipo de cosas hemos conseguido también que lleguen algunas pequeñas subvenciones. No es que sean grandes cantidades, pero al menos hemos ayudado con nuestro granito de arena al tejido empresarial gaditano», dijo.

Dos protagonistas de lujo

Xavi Hernández, premio Don Felipe de Borbón, y Marta Domínguez, premio Doña Sofía, fueron los más destacados. Si bien el futbolista del Barcelona no pudo desplazarse a Madrid debido a que hoy juega contra el Tenerife, por lo que fueron sus padres los que recogieron el premio en su nombre.

La atleta palentina, campeona mundial de 3.000 metros obstáculos el pasado agosto en Berlín fue la más esperada de una gala muy emotiva en la que destacó la sensible ovación que levantó el mítico golfista Severiano Ballesteros.

Esta es la segunda ocasión que Domínguez recoge el Premio Reina Sofía después de haberlo hecho hace siete años tras ser reconocida como la mejor deportista española de 2002 al proclamarse campeona de Europa de 3.000 y 5.000 metros y subcampeona del mundo de esta prueba un año antes.

Las selecciones españolas de baloncesto, representadas por el presidente de la FEB, José Luis Sáez y los capitanes de los equipos absolutos Jorge Garbajosa y Amaya Valdemoro, también tuvieron su reconocimiento junto a las regatistas Tara Pacheco y Berta Betanzos y la Vuelta a España de ciclismo, representada pro su director, Javier Guillén, además de otros muchos deportistas de reconocido calado.