Montero, de visita a las obras. :: la voz
Janda

El nuevo hospital abrirá en 2011 y tendrá trece especialidades médicas

El centro de alta resolución atenderá a 65.000 pacientes y cuenta con una inversión de 15 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Treinta meses después de que la consejera de Salud, María Jesús Montero colocara la primera piedra del Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) de la comarca de La Janda, la misma consejera ha vuelto a acudir a los mismos terrenos para anunciar que su apertura se realizará a lo largo de 2011.

En aquel entonces afirmó que serían treinta los meses que se tardarían en levantar el edifico y 14 los millones de euros que se invertirían en el proyecto. Ahora ya van por 15 los millones y, muchas las ocasiones en las que se han asegurado que el centro no estaba sufriendo retrasos. Ayer volvió a ser una de estas ocasiones ya que Montero afirmó: «a pesar de que las lluvias han estado retrasando varios proyectos en materia de infraestructuras, el cronograma de obra del Chare sigue según lo previsto y esperamos que a finales de este año, principios de 2011 el edifico esté terminado y tan solo quede equiparlo».

El nuevo centro que atenderá a 65.000 habitantes de los municipios de Conil, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Vejer y Zahara los atunes, «pero también a los turistas que vienen en las temporadas de playa» cuenta con una inversión de más de 15 millones de euros.

En él primará la realización de la cirugía mayor ambulatoria a través de técnicas «poco invasivas», lo que evitará largas hospitalizaciones y favorecerá unas recuperaciones más rápidas.

En sus cerca de 11.000 metros cuadrados, se distribuirá los servicios de urgencias, consultas externas, quirófanos, hospitalización, rehabilitación, laboratorios, pruebas diagnósticas y zonas de apoyo. Además, contará una zona de consultas compuesta por 21 módulos destinadas a la atención especializada (incluida salud mental) y seis salas de exploraciones funcionales, mientras que el área de hospitalización contará con 24 habitaciones individuales.

En centro contará con un área de diagnóstico por imagen donde se ubicarán una sala de radiología convencional, un telemando para estudios digestivos, un ecógrafo, un mamógrafo y un TAC (Tomografía Axial Computerizada).

El 'chare' contará con las especialidades de medicina interna, cardiología, digestivo, neumología, cirugía general, anestesia, dermatología, urología, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, obstetricia y ginecología.