Según el nuevo horario, los socorristas dejarán de vigilar el litoral a las ocho de la tarde. :: NURIA REINA
CÁDIZ

El Ayuntamiento recortará una hora este verano los servicios de playa

El Consistorio considera que el nuevo horario se ajusta a la demanda de usuarios mientras que desde el sindicato se achaca a la crisis

| CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los usuarios de las playas de la capital no podrán utilizar sus servicios a partir de las ocho de la tarde. El Ayuntamiento ha decidido recortar una hora sus prestaciones durante los meses de verano con el objetivo de mejorar la asistencia a los bañistas durante las horas de mayor demanda. Por este motivo, los socorristas, el personal sanitario y el de limpieza terminarán su jornada de trabajo a las ocho de la tarde en lugar de a las nueve, el horario que ha estado vigente hasta la pasada temporada estival.

La Delegación Municipal de Playas explicó que este cambio de horarios sólo afectará a la temporada alta (Del 1 de julio al 31 de agosto) y al periodo de pretemporada (del 1 de abril al 30 de mayo), ya que el resto del periodo de verano ya tenía esta hora de cierre en años anteriores. Asimismo, fuentes municipales explicaron que el Ayuntamiento está estudiando ahora la posibilidad de reforzar el servicio de socorrismo con mayor personal durante las horas de mayor afluencia de bañistas, que los estudios han determinado que coinciden a mitad de mañana y por la tarde. En este sentido, puntualizaron que estos mismos estudios constatan que la presencia de usuarios disminuye «de forma considerable» a partir de las ocho de la tarde.

Críticas sindicales

Otra de las razones que esgrime la Delegación de Playas para justificar este recorte de horas es la intención de adaptarse a los horarios de los servicios que se prestan en el resto de las playas del litoral gaditano y añadieron que esta modificación no va a llevar aparejada la disminución del número de trabajadores.

Sin embargo, los representantes del sindicato Autonomía Obrera del Ayuntamiento de Cádiz no han tardado en criticar esta medida, la que achacan directamente a la falta de presupuesto. En este sentido, puntualizaron que el horario de los servicios de playa disminuirán en torno al 15%. Según fuentes del sindicato: «Las limpiadoras de los módulos, el personal de salvamento y el servicio sanitario, junto con los ciudadanos y turistas, estos últimos el gran motor económico de la ciudad, serán los perjudicados del despropósito que han provocado los políticos del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cádiz».

Además, aseguraron que estos recortes afectarán, en mayor proporción, al personal y a los servicios que se prestaban en las playas de Cortadura, La Victoria y Santa María del Mar. Con respecto a los trabajadores, desde Autonomía Obrera aseguraron que los grandes perjudicados serán los profesionales subcontratados, siendo los servicios de socorrismo, personal sanitario y limpieza de módulos los que sufrirán directamente dichos recortes, «ya que los contratos de todos los operarios parciales se reducirán ostensiblemente en lo que respecta a las horas y, en consecuencia, a sus salarios», puntualizaron desde la fuerza sindical.

Autonomía Obrera también criticó la adjudicación de los servicios a la empresa Arasti Barca a través de procedimiento negociado tras quedar desierta en primera instancia dicha concesión administrativa. «La gran mayoría de las empresas interesadas rechazaron de pleno estos contratos, fundamentalmente por no prestarse a la política de miseria del partido Popular», puntualizaron los representantes de los trabajadores.

«Despilfarro»

«De escandalosa calificamos la rebaja en horario y cantidades económicas de estos servicios, sin embargo contrasta con el derroche y el despilfarro económico en otras cuestiones sin importancia para los gaditanos y visitantes, pero muy importantes para el Partido Popular del Ayuntamiento de Cádiz, como su cansina publicidad electoralista pero millonaria en gasto público o los innecesarios 'catering' pero altamente costosos», criticó el portavoz de Autonomía Obrera.