Deportes/Mas-Deportes

Dos ingleses al frente, el 'Tigre' al acecho y Quirós, fuera

AUGUSTA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sueño americano se esfumó a media mañana en la segunda ronda del Masters de Augusta. Cuando Fred Couples y Tom Watson no pudieron con la presión que llevó a errores muy discutibles y al empuje de los jóvenes, que también querían su minuto de gloria. Y eso que aguantaron bastante bien, sobre todo Couples, que llegó a ponerse líder en solitario con -7, pero los últimos hoyos le pasaron una dura factura. Sólo a base de profesionalidad y el conocimiento del campo que da la veteranía, lograron mantener la novena plaza con -3.

Pero a rey muerto, rey puesto. Y nació con fuerza otro sueño: el europeo; el de ganar una Chaqueta Verde después de once años de sequía, desde que José María Olazábal conquistara su segundo Masters de 1999. Dos de los jugadores más en forma de Europa, Lee Westwood (cuarto del ránking mundial) e Ian Poulter (séptimo del mundo), temibles en el equipo europeo de la Ryder Cup, salían este sábado en el último partido juntos al campo. Un duelo fratricida por alcanzar la cabeza de la clasificación en solitario.

Ellos son los líderes de la segunda ronda del torneo con -8, dos por encima de Tiger Woods y el resto de perseguidores, entre los que se encuentran también el actual número 3 del mundo, Phil Mickelson. Hay que remontarse al menos a tiempos de Nick Faldo, uno de los '5 FAB', o de la 'Quinta de Seve', para encontrar a un inglés en lo más alto de la clasificación. Esta nueva generación de golfistas ha cambiado el signo de los sueños y es ahora Europa quien aspira con volver a traer una Chaqueta al Viejo Continente.

La mala noticia fue que Álvaro Quirós volvió a enredarse entre las hierbas de Augusta y pese a que tuvo una recuperación magistral, llegando a ponerse al par del campo con el birdie del hoyo 10; el doble bogey del Par 5 de 13, el que cierra el Amen Corner, le descentró, le rompió el ritmo y a partir de ahí llegaron todos los bogeys seguidos hasta acabar con otros 75 golpes (+6) que le dejan fuera del torneo por segundo año consecutivo. En cuanto al resto de españoles, la buena noticia fue el pase de García y Jiménez.